Categorías: Noticia del díaSemana

A cuarentena, “la politización de Covid-19; necesitamos unidad”: OMS

Publicado por

A medio año de declarada la pandemia de Covid-19, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, señaló que “éste es un momento para que todos nosotros reflexionemos sobre el progreso que hemos logrado, las lecciones que hemos aprendido, y para comprometernos de nuevo a hacer todo lo posible por salvar vidas”.

Ghebreyesus declaró en conferencia que a 6 meses, la pandemia por el brote del virus SARS-CoV-2 –que ha dejado un saldo de 10 millones de contagiados y medio millón de fallecidos a nivel global– aún está lejos de terminar y, “aún más, en un ambiente de división política”.

Por ello advirtió que “todos los expertos están de acuerdo en que este virus tiene dos características: es rápido en su contagio y es letal. Y, además, puede explotar las divisiones entre nosotros. […] A menos que abordemos los problemas, la falta de unidad nacional y la falta de solidaridad internacionales, lo peor está todavía por llegar”.

Al respecto, el director de emergencias de la OMS, Michael Ryan, señaló que “cuando hablamos de unidad nacional contra un adversario común, no significa que tengamos que escoger quién nos dirige en esa lucha, por lo que hay que ser capaces de superarlo. No podemos continuar permitiendo que la lucha contra este virus se convierta y se mantenga como una lucha ideológica. No podemos vencer al virus con ideologías”.

Enfático, Tedros Adhanom apuntó: “por favor, pongan en cuarentena la politización de Covid-19. Necesitamos unidad política a nivel nacional, unidad entre los partidos políticos, unidad más allá de las ideologías, unidad más allá de las creencias, unidad más allá de las razas, unidad más allá de cualquier diferencia que uno pueda mencionar”.

De acuerdo con Noticias ONU, el director de la OMS también instó a los gobiernos de cada país a empoderar a la sociedad; esto es que cada individuo comprenda que no está indefenso y que la salud de los otros está en sus manos. Suprimir la transmisión al mejorar la vigilancia para encontrar los casos, localizarlos y ponerlos en cuarentena; salvar vidas mediante la atención clínica temprana y hacer uso responsable de la dexametasona para enfermos graves de Covid-19; acelerar la investigación sobre el virus: y tener un liderazgo político.

Finalmente, Ghebreyesus puntualizó que “el momento de reflexión que brindan estos 6 meses de pandemia son un momento ideal para que todos los países renueven su compromiso con la cobertura sanitaria universal como piedra angular del desarrollo social y económico, y para construir un mundo más seguro, más justo, más verde e inclusivo”.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025