A 10 años, Grupo México no ha remediado daños en Río Sonora: Semarnat

Publicado por
Anahí Del Ángel

La actual administración de la Semarnat no acepta que se remedió el daño ambiental que causó el consorcio Grupo México al Río Sonora, informó la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores. Al participar en la conferencia presidencial, reiteró que el desastre fue provocado por una negligencia de la empresa.

Grupo México propiedad del magnate Germán Larrea es responsable del mayor desastre ambiental de la minería metálica en el país. El 6 de agosto de 2014, el grupo minero Buenavista del Cobre, filial del conglomerado, derramó 40 mil metros cúbicos de sulfato de cobre acidulado hacia el afluente de los ríos Sonora y Bacanuchi, afectando a pobladores de ocho municipios, así como flora y fauna de la región.

La titular de la Semarnat explicó que a pesar de que Grupo México realizó un convenio con la Profepa para remediar los daños ambientales, que constó de tres puntos la elaboración de un programa de remediación ambiental, la constitución del fideicomiso del río Sonora y el levantamiento de la clausura a la mina, de los 2 mil millones de pesos acordados en el fideicomiso, Grupo México sólo entregó 1 mil millones, de los cuales 77 mdp le fueron devueltos.

El cierre del fideicomiso se dio porque, en el sexenio de Enrique Peña Nieto, la Semarnat protegió a la empresa: en diciembre de 2016, resolvió el cumplimiento de los programas de remediación, mientras que la Profepa, determinó en enero de 2017, que los fines del fideicomiso habían sido cumplidos.Lo cual fue falso y se demostró científicamente en este gobierno.

Tras investigar la situación, la Semarnat emitió un documento donde concluyó que no se revirtieron los daños: “la remediación en ese tiempo sólo se decía del suelo, nosotros damos un alcance a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para aclarar que no se ha hecho y no se ha remediado el suelo y también en ese documento se requiere a Grupo México, presentar la modificación a sus Programas de remediación”, indicó María Luisa Albores.

Durante la conferencia presidencial también se proyectó un video, en el cual se dio a conocer que, en2020, la Segunda Sala de la SCJN dictaminó que la reparación y compensación ambiental violentaron el derecho a la información y consulta de las comunidades afectadas, por ello ordenó emitir una nueva determinación respecto al cumplimiento de la medidas correctivas impuestas y uno nuevo en materia de remediación.  

A pesar de esta resolución, se denunció que Grupo México “ha emprendido una estrategia de dilación, para el cumplimiento de su responsabilidad ambiental en el río Sonora”. Esto, porque ha hecho caso omiso a las solicitudes de reunir un comité técnico para que la empresa y las autoridades puedan reiniciar labores de remediación.

El 6 de agosto pasado se cumplieron 10 años de la tragedia que ocurrió debido a lo que la Semarnat señaló como una negligencia de la empresa”,porque se realizó un mal diseño en la construcción del sistema de tinajas que almacenaba los desechos tóxicos.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025