Unos 250 normalistas de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México llegaron al Zócalo después de varias interrupciones que intentaron frenar su marcha.
Los representantes de siete normales rurales del país fueron interceptados por personal de la Secretaría de Gobernación, el Centro Nacional de Inteligencia y el gobierno capitalino, quienes les pedían cesar las protestas a cambio de una mesa de negociación.
Sin embargo no se les indicaba con quién se establecería el diálogo. Por ello, uno de los líderes estudiantiles insistía en que el diálogo debería ser con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Los estudiantes recordaron que el compromiso del mandatario es atender la problemática de las normales rurales, e insistieron en que estas agonizan por falta de presupuesto y presunta corrupción.
En el Zócalo, a un costado del templete, los estudiantes mantuvieron su contingente en forma pacífica e incluso dejaron de cantar sus consignas.
En su marcha hacia el Zócalo, los normalistas fueron detenidos en tres ocasiones: policías capitalinos les cerraron el paso en Reforma y Juárez; luego en Eje Central y Madero, y en Eje Central y 5 de Mayo. Ante la insistencia de los jóvenes, los dejaron avanzar asegurándoles los representantes del gobierno que, supuestamente, nunca intentaron limitar su derecho a la libre expresión y manifestación de sus ideas.
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.