Categorías: Medios

México: 20 periodistas asesinados entre 2012 y 2013

Publicado por
Redacción

En el último año del gobierno de Felipe Calderón y en lo que va del de Enrique Peña Nieto, 20 periodistas han sido asesinados, siete desaparecidos y se han registrado al menos 175 agresiones en contra del gremio, indica la Casa de los Derechos de Periodistas.

Al cumplir su tercer aniversario, la organización –que se ha destacado por su labor de defensa a los comunicadores– señaló que México aún se encuentra lejos de ser un lugar seguro para ejercer la libertad de expresión y el periodismo debido a la censura, la intimidación y la impunidad a la que se enfrentan los medios de comunicación.
La organización también señala que, actualmente, el de los periodistas es uno de los sectores más vulnerables: no cuentan con el reconocimiento legal de que su profesión es de interés público y, por tanto, no son sujetos de protección del Estado. Debido a esto, se acota la vigencia de sus derechos mínimos de trato profesional en salarios y prestaciones, de pleno acceso a la información de interés público, de garantías para escribir y divulgar con libertad de conciencia, de mantener el secreto profesional de las fuentes, de la protección de las empresas o del sector público en misiones o tareas de alto riesgo profesional: la carencia de respaldo estatal y/o empresarial para la formación profesional continua, de instrumentos para apelar decisiones editoriales de las empresas.
Por medio de un boletín de prensa, la Casa de Derechos de Periodistas subraya que más vulnerables todavía son las mujeres periodistas, a quienes se escatiman sus esfuerzos profesionales, se les sigue tratando con prejuicios en la asignación de fuentes o comisiones de trabajo, en prestaciones y salarios; se les acosa y hostiga sexualmente, es decir, se les invisibiliza como mujeres profesionistas.
Este 12 de agosto, la Casa cumplió 3 años de su fundación. Ésta tiene entre sus tareas fundamentales el apoyo, asesoría y acompañamiento, entre otras acciones necesarias, para proteger la integridad y los derechos de los periodistas y comunicadores.
De acuerdo con la Casa, el tipo de intervenciones que otorga son: protección integral, cautelar y correctiva, que en su mayoría son preventivas. Para tal efecto han sido abiertos 237 expedientes que han permitido contactar y apoyar a 650 periodistas entre hombres y mujeres.

 

En sus 3 años de existencia, la Casa de Derechos de Periodistas reitera su misión de trabajar para que los periodistas mexicanos ejerzan su oficio de manera profesional, segura y libre por la libertad de expresión, uno de los grandes baluartes de la democracia, y para beneficio del derecho de la sociedad a estar informada.

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025