Categorías: Medios

Asesinan al periodista Alberto López Bello en Oaxaca

Publicado por
Redacción

El cuerpo del periodista Alberto López Bello fue localizado este 17 de julio en un paraje denominado La Viguera, junto a otro cadáver que aún no ha sido identificado. López Bello, de 28 años de edad, cubría la fuente policiaca en el periódico “El Imparcial”.
El comisionado de la Policía Estatal, César Alfaro, detalló que el cuerpo tenía huellas de haber sido torturado. Con éste crimen suman cinco los periodistas asesinados durante 2013. De acuerdo al Centro de Documentación de la Casa de los Derechos de Periodistas (CDP), en el primer semestre de éste año se han contabilizado 123 agresiones a trabajadores de medios de comunicación en México, lo que representa un incremento considerable ya que en el mismo periodo del 2012 se cometieron 83 agravios.
En 2012 fueron ultimados 15 periodistas; cinco de ellos de Veracruz y, hasta el momento, no existen investigaciones serias para esclarecer los agravios. La violencia continúa; en 2013 han sido asesinados Jaime Guadalupe González Domínguez, en Chihuahua; Alonso de la Colina Noriega, en Puebla; Daniel Alejandro Martínez Bazaldúa, en Coahuila y Mario Ricardo Chávez Jorge, en Tamaulipas.
La directora de la Casa de los Derechos de los Periodistas (CDP), Martha Olivia López Medellín, realizó gestiones hoy para exigir que se indague el asesinato de Alberto López Bello. Exigió a las autoridades del Estado de Oaxaca y de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión que se avoquen a investigar las causas y esclarecer los hechos para castigar a los culpables.
Señaló que en Oaxaca, sólo en los últimos seis meses, la CDP ha contabilizado 34 agresiones al gremio.
Por su parte, la organización Artículo 19 informó, a través de un comunicado que “la última ocasión que se tuvo noticia del periodista fue a las tres de la mañana. López se comunicó con personas cercanas a él, sin dar indicaciones de problemas”.
Durante el primer semestre del 2013, la organización ha documentado 151 agresiones contra la libertad de expresión, de las cuales once han ocurrido en el estado de Oaxaca. Con el asesinato de López Bello sumarían tres periodistas asesinados en posible relación con su labor periodística, en este mismo lapso.

“El asesinato de Alberto López se da a pocos meses de la amenaza de muerte que recibieran otros 2 periodistas del estado (Pedro Matías y Giovanni Vásquez). Del 2009 a la fecha se han registrado 52 agresiones contra la prensa en el estado de Oaxaca, siendo el principal agresor funcionarios públicos. Cinco de estas agresiones corresponden a periodistas que han sido asesinados por posible relación con su labor periodística. Asimismo dos medios han sido atacados con explosivos y /o armas de fuego”, indica Artículo 19.

 

 

 

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025