Lo más leído

López Obrador pide a EU no usar T-MEC como pretexto para injerencismo

Publicado por
Anahí Del Ángel

Luego de que el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, se inmiscuyó indebidamente en la discusión de la reforma al Poder Judicial –pues se trata de un asunto soberano al asegurar que de se afectaría la relación económica bilateral, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió no utilizar el T-MEC ni ningún otro tratado para tener actitudes injerencistas.

“Ahí le andan buscando la forma, dándole la vuelta, se andan por las ramas diciendo: ‘no, es que como hay un tratado comercial nos podemos meter’. No. Si el tratado no es para que nosotros cedamos nuestra soberanía”.

Durante su conferencia matutina, el primer mandatario reiteró su postura en contra del intervencionismo y recalcó la importancia de defender la soberanía nacional pues aseguró que “está por encima de cualquier tratado”.

Por ello, explicó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá es sólo de carácter comercial y que no debe ser utilizado como estrategia para violar la independencia entre países, “es para tener una muy buena relación económica-comercial que nos conviene a las dos naciones, pero no es para que México se convierta en un apéndice, en una colonia, en un Estado asociado, aun cuando hay algunos mexicanos, y además siempre ha habido en la historia, que quisieran eso, que quisieran que nos volviéramos colonia de un país extranjero”.

Por otra parte, López Obrador sostuvo que “aún en el caso no es real de que hubiese sanciones a México, nosotros, los mexicanos, tenemos que poner por delante nuestra soberanía, o sea, no podemos someternos” porque se trata de  “la historia de México, es el sacrificio de mucha gente por lograr una patria, libre, independiente, soberana”.

 

Te pude interesar

Tensión y “guerra” de cárteles, por disputa de 17 estados controlados por el Cártel de Sinaloa

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025