Lo más leído

AMLO presentó a Kerry plan de México para transición a energías limpias

Publicado por
Redacción

Durante la visita del enviado especial presidencial para el clima de Estados Unidos, John Kerry –y un grupo de delegados de ese país–,  el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó el plan de México para la transición hacia energías limpias. Uno de los proyectos que destacó fue el plan de desarrollo energético de Sonora. Al respecto, Kerry señaló que ambos países deben hacer todo lo que esté en sus manos para mantener el calentamiento de la tierra en 1.5 grados centígrados.

Desde Hermosillo, este viernes 28 de octubre, el enviado estadunidense resaltó que en los últimos años ha habido evidencia importante del creciente impacto de la crisis climática en el planeta, por lo que los gobiernos de los presidentes López Obrador y Joe Biden continuarán cooperando en este asunto de alta importancia.

En ese contexto, el primer mandatario mexicano expuso que el plan no sólo contempla la instalación de cinco plantas solares para la generación de energía eléctrica, sino que también busca atraer inversiones en materia de litio, electromovilidad, semiconductores y energías limpias.

Asimismo, López Obrador puso como ejemplo de este esfuerzo de transición al “moderno proyecto de la central fotovoltaica de Puerto Peñasco”, que se proyecta que en 2027 sea la instalación más importante en América Latina de producción de energía solar, con el que se aumentará la autosuficiencia energética de Sonora y Baja California.

En el Palacio de Gobierno  de Sonora, el presidente  López Obrador aseguró que su gobierno invierte y trabaja en la modernización de varios puntos clave de Sonora para convertirlo en un estado de generación de energías renovables y limpias, y que este modelo se replicará en otros lugares del país.

En el encuentro binacional, el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, se refirió al plan de reducción de emisiones de gas metano en los procesos de exploración y producción de crudo. En tanto, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González, presentó las acciones a su cargo y la estimación de reducción de emisiones de gas invernadero, que también se presentarán en la COP27. Y el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, resaltó que México y Estados Unidos tienen la visión común de hacer crecer rápidamente la energía solar, geotérmica, eólica e hidraúlica.

Por su parte, John Kerry se congratuló por estos esfuerzos y felicitó al presidente López Obrador y a las distintas dependencias del gobierno por los planes a futuro en materia medioambiental y de energías renovables.

En el encuentro acompañaron al presidente: la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez; la secretaria de Energía, Rocío Nahle García; el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán; el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz; la directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla Roces; el titular de Litio para México, Pablo Taddei Arriola; y el jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Roberto Velasco Álvarez.

Por su parte, la delegación estadounidense estuvo conformada por el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar; el cónsul general de Estados Unidos en Hermosillo, Ken Roy; la cónsul general de Estados Unidos en Nogales, Laura Biedebach; y el asesor principal del enviado especial para el clima de Estados Unidos, Reed Schuler.

Por parte del sector privado se contó con la presencia de representantes de empresas como Ford México, Sempra Infraestructure, México Invenergy, Tesla, General Motors México, Pattern Energy y Skyworks Solutions.

Te puede interesar: Bahía de La Paz: Puerto de Ilusión… infestado por llantas y basura

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025