Semana

Yunes corta comunicación con PAN

Publicado por
Darylh Rodríguez

A un día de la votación de la reforma judicial en la Cámara de Senadores, el legislador del Partido Acción Nacional (PAN), Miguel Ángel Yunes Márquez, rompió comunicación con su bancada.

“A partir del día de ayer, he dejado de tener contacto con @MYunesMarquez. Como coordinadora de @SenadoresdelPAN, le demando con respeto, pero con absoluta firmeza, se pronuncie públicamente en contra de la reforma judicial. Que cumpla su palabra ante la sociedad. La subsistencia de la República depende de la integridad, honor y patriotismo de las senadoras y senadores de oposición. No hay espacio para ambigüedades”, indicó la coordinadora de los senadores panistas, Guadalupe Murguía, en su cuenta de “X” –antes Twitter–.

En este escenario, políticos afines al bloque opositor prevén que el senador por Veracruz y su suplente apoyarán al partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para facilitar la obtención de la mayoría calificada.

Esta mañana, en entrevista, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, lanzó un mensaje de advertencia a los integrantes de su bancada. “Cualquier panista que se ausente o vote a favor, será excluido inmediatamente del grupo parlamentario del PAN y será expulsado del Partido Acción Nacional”.

Asimismo, el empresario Claudio X González Guajardo emitió un mensaje para el senador Yunes. “¿Está usted dispuesto a emparejar su apellido con los de Santa Anna, Huerta, Peña Nieto y López Obrador? ¿Honra o deshonra? ¿Democracia o dictadura? Usted decide”.

Hasta el momento, Morena y los partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM) tienen 85 curules. Sin embargo, para obtener la mayoría calificada, es necesario contar con dos terceras partes del Senado. Esto da un total de 85.33, que se redondea a 86.

Te puede interesar

Auditoría interna de la Corte revela manejo discrecional de los fideicomisos 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025