Semana

Yucatán, la entidad con menos delitos en todo el país: AMLO

Publicado por
Érika Ramírez

Yucatán es la entidad federativa con menos delitos en todo el país, comentó esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien añadió que independientemente de lo económico, “el bienestar, la paz y la tranquilidad es un don, una bendición, el que se pueda vivir libres de temores, con tranquilidad, con paz”.

Durante su conferencia de prensa, desde Mérida, el primer mandatario señaló que en el caso del joven José Eduardo Ravelo, presuntamente asesinado y violado por policías de Mérida, ya se atiende por las autoridades y ha sido atraído por la Fiscalía General de la República. “No hay impunidad, todo el que comete un delito tiene que ser castigado”, sentenció.

López Obrador destacó la inversión que se lleva a cabo en el estado para la ampliación del puerto de Progreso, la construcción de dos plantas termoeléctricas, un gasoducto y 400 kilómetros del Tren Maya.

En tanto, el gobernador Mauricio Vila Dosal expuso que para mantener al estado con paz y seguridad, la estrategia es el incremento de infraestructura en video vigilancia, con 5 mil 775 cámaras; mejores condiciones laborales para la policía, en donde cada elemento tiene un salario de 13 mil pesos y prestaciones salariales dignas; así como la prevención del delito.

Indicó que Yucatán es la entidad más pacífica de la República, de acuerdo con el Instituto para la Economía y la Paz. Ocupa el primer lugar con menos saqueos, con menos robos y con menos víctimas de homicidio doloso; en este último, se han registrado 1.62 delitos por cada 100 mil habitantes. También, es el estado con menos casos de: extorsión, robos a vehículos y es el segundo lugar con menos robos a casa habitación y secuestros.

Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional, indicó que la incidencia delictiva va a la baja en todos los delitos. Las fuerzas de seguridad se concentran en Mérida, Kanasín y Valladolid.

El despliegue de las Fuerzas Armadas suma un total de 11 mil 250 elementos: 2 mil 463 de la Secretaría de la Defensa Nacional; 620 de la Secretaría de Marina y 859 de la Guardia Nacional.

Te puede interesar: Amedrentamiento empresarial en consulta sobre granjas de cerdos, en Yucatán

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025