Semana

Ya sabíamos que la Corte busca frenar Tren Maya y Transístmico: AMLO

Publicado por
Redacción

El gobierno federal ya tenía información de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) buscaría frenar las construcciones del Tren Maya y el Transístmico, reveló esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador. Agregó que por ello se decidió emitir, el pasado 18 de mayo, un nuevo decreto presidencial que vuelve a declarar las obras de infraestructura como asuntos de seguridad nacional para evitar nuevos litigios promovidos desde el grupo del empresariado opositor.

En respuesta a la decisión de la mayoría de ministros y ministras de la Corte, que ayer 22 de mayo, declaró la invalidez total del primer decreto presidencial que protegía los megaproyectos, el titular del Ejecutivo federal señaló: “nos adelantamos porque ya sabíamos que en la Corte había la intención de frenar las obras que estamos realizando en el sureste, el Tren Maya, el Istmo, y otras obras importantes de beneficio para la gente”.

En su conferencia desde Palacio Nacional, advirtió que, como se dice coloquialmente, a la Suprema Corte “ya la perdimos. Yo creo que siempre había estado alejada del pueblo y cercana al poder, pero ahora de manera descarada están al servicio de los potentados, de la minoría, de lo que conceptualmente, teóricamente, se conoce como la oligarquía, que es el poder de los ricos. Eso es la oligarquía, la democracia es el poder del pueblo”.

El presidente López Obrador consideró que “el Poder Judicial y, en particular la Suprema Corte, están al servicio de la minoría. Ellos [los ministros y ministras de derecha] no tienen ningún aprecio hacia las acciones en beneficio del pueblo raso, nada, no les importa. Es como vivir en otro mundo. Existe un divorcio completo entre este aparato que simula impartir justicia y las necesidades de la mayoría de los mexicanos. Por eso sentimos que hace falta una reforma en el Poder Judicial”.

Asimismo, reiteró que su gobierno ya tenía conocimiento de que los ministros y ministras iban a tratar de frenar la construcción de estas obras estratégicas. “Y no estoy hablando al tanteo, no estoy inventando nada: todos los amparos a las obras que estamos llevando a cabo se promueven por un grupo vinculado a los jueces, a lo magistrados, a los ministros del Poder Judicial”.

Al respecto, indicó que se trata del Consejo Nacional de Litigio Estratégico, AC, dedicada a promover amparos en contra de las obras de infraestructura. “Ahí está un exministro de la Corte [José Ramón Cossío] que sigue teniendo mucha influencia, y sobre todo que pertenece al supremo poder conservador”.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025