Semana

Ya hay plan para enfrentar desabasto de agua en Valle de México: AMLO

Publicado por
Nancy Flores

La sequía en el Valle de México –que ha impactado el sistema Cutzamala y que podría generar un desabasto de agua en la región, entre abril y junio próximos– no podrá ser usada en politiquería, porque ya hay un plan para atender la situación, expuso esta mañana en su conferencia el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Consultado por Contralínea, el primer mandatario destacó que “aun siendo temporada electoral y aun cuando lo quieran magnificar, no van a poder porque se está actuando, y hay opciones, hay alternativas. Que la gente tenga confianza de que no va a faltar el agua”.

Acerca de la gravedad de esta probable crisis hídrica, aseguró que su gobierno ya está atendiendo la situación. Agregó que hay reuniones entre el titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Martínez Santoyo; la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez; y el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres.

“El gobierno de la Ciudad de México, el gobierno del Estado de México, la Comisión del Agua, se están reuniendo periódicamente. Hoy me informaron de una próxima reunión de Martí Batres. Los lunes nos acompaña Martí  Batres a la reunión de seguridad y [hoy] se trató este tema, se acordó una reunión con la maestra Delfina, con que es el coordinador de Conagua, y ya tienen un plan que se va a aplicar”.

López Obrador confió en que se resolverá lo del abasto de agua, pues ya se cuenta con opciones para enfrentar la sequía: “tenemos varias alternativas para que no falte el agua, y ya se está trabajando en eso”. Además, reveló que México enfrenta “una situación también de cierta emergencia –pero [ya se está] actuando de manera preventiva– por los problemas de las tormentas invernales en Estados Unidos que afecta, sobre todo, la producción, la distribución del gas y la energía eléctrica que produce en plantas que requieren gas”.

Al respecto, el titular del Ejecutivo federal indicó que México tiene ventaja porque se frenó la privatización de la industria eléctrica y el país, a través de la CFE, controla todas las líneas de distribución. “Entonces, podemos subir a la red de distribución energía que se produce con distintos combustibles, no solo con gas”.

El precio de la luz, dijo López Obrador, no va a aumentar, pues su gobierno ya actúa “para que el consumidor no padezca, que no haya apagones y que no aumente el precio de la luz, es algo parecido, no igual de intenso. Además, ojalá, y no se agrave, a lo que sucedió hace como dos años de fuertes nevadas en Texas, que ellos tardaron sin luz como un mes, sufriendo; nosotros resolvimos en una semana en el norte de nuestro país”.

Eso se logró porque “se pusieron a turbinar todas las hidroeléctricas del sureste y se transmite la energía eléctrica por las líneas que están todas interconectadas, y tenemos otros combustibles, hay combustóleo, hay otros combustibles, hay diésel, hay carbón y, desde luego, las hidroeléctricas”, explicó.

Te puede interesar: Por riesgo de sequía, piden cerrar la llave a 5 clubes de golf y tomas clandestinas

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025