Semana

Xóchitl Gálvez antepone bienestar de empresarios sobre trabajadores

Publicado por
Darylh Rodríguez

Al ser cuestionada sobre su postura a la iniciativa para reducir la jornada laboral –de 48 a 40 horas semanales–, la candidata por la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, se declaró parcialmente a favor.

“Yo estoy a favor siempre y cuando le demos a los empresarios la posibilidad de quitarle tanta carga fiscal y ponerle tanta inseguridad que no pueden ni transitar. Apoyemos a los empresarios y van a ser los primeros en querer bajar la jornada laboral”.

Durante el segundo debate presidencial, el candidato por Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, cuestionó a Gálvez respecto a la iniciativa, con la cual se pretende implementar dos días de descanso obligatorio por cada cinco de trabajo, en lugar de uno.

Sin embargo, la exalcaldesa de la Miguel Hidalgo contestó anteponer a empresarios sobre los trabajadores. Asimismo, dentro de las propuestas que pretende establecer, informó que atenderá “prioritariamente” la generación de empleos, por medio de créditos para el emprendimiento o con capacitación.

Tras las declaraciones de Gálvez, la opinión pública en redes sociales ha sido crítica, debido a que no es las primera vez que cuestiona la reducción de la jornada laboral o el aumento al salario mínimo.

En octubre del año pasado, la entonces virtual candidata presidencial se había manifestado en contra de la iniciativa de reforma Constitucional para reducir las horas laborales. Al declarar frente al Consejo Directivo de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) que no era el momento “oportuno”.

“Si yo ahora le preguntara a mis empleados si quieren 40 horas o 48 horas ganando más, todos iban a decir que 48 horas ganando más, porque están ‘endeudadísimos’ en las tarjetas después de la pandemia”.

Te puede interesar: Morena pide al INE investigar inconsistencias patrimoniales de Xóchitl Gálvez

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025