Semana

Xóchitl Gálvez abre la puerta a represión como en Guerra Sucia y guerra de Calderón

Publicado por
Redacción

Como en los tiempos de la Guerra Sucia –cuando gobernaba el PRI– o de la supuesta “guerra” del panista Felipe Calderón contra el narcotráfico –y que sirvió para que la sociedad entre el entonces secretario de Seguridad, Genaro García Luna, y Joaquín el Chapo Guzmán posicionaran al Cártel de Sinaloa como la principal organización criminal del continente–, la candidata de la derecha Xóchitl Gálvez mostró su vena autoritaria y dejó abierta la posibilidad de la represión de Estado.

“No tengo miedo de aplicar la fuerza del Estado cuando sea necesario, para eso me la va a conferir la Constitución y para eso quiero ser presidenta de México, para usar lo que establece la Constitución para devolverle la paz y la tranquilidad. Trataré siempre de con inteligencia [sic], trataré siempre de evitar la confrontación que cueste vidas humanas, pero cuando sea necesario no voy a permitir que al Ejército lo saquen a escobazos [sic] y lo saquen los criminales de los lugares”, declaró en conferencia de prensa.

La panista fue más allá, al indicar que el no responder con violencia a la violencia “es lo que le ha quitado la honorabilidad al Ejército, y después del Ejército ya no hay nada. así que, más nos vale cuidar al Ejército”.

Por ello, se declaró abiertamente cercana a la llamada “mano dura”: “si lo vamos a mandar [al Ejército], lo vamos a mandar con todas las facultades”, dijo Gálvez, en referencia a la capacidad de fuego y la doctrina militar de acabar con “el enemigo”.

Para matizar su postura, y luego de haber prometido supuestamente la desmilitarización del país, la panista dijo: “tampoco tenemos que ser de entrada el enfrentamiento[sic]. A lo que yo me refiero es que hay muchas maneras de recuperar el territorio con inteligencia, y cuando ya no haya de otra y los criminales estén persiguiendo al Ejército, pues ni modo, se tienen que defender”.

En su momento, el panista Felipe Calderón justificó las masacres y violaciones graves a derechos humanos como los “daños colaterales” que eran necesarios para supuestamente acabar con el crimen organizado. Ahora, la candidata del PRIAN emula aquellas palabras al indicar: “ni modo, se tienen que defender”.

Xóchitl Gálvez remató: “Yo, en ese sentido, no tengo miedo de utilizar lo que me da el Estado mexicano, y el monopolio de la fuerza la tiene la presidenta, la comandanta suprema de las Fuerzas Armadas. Y voy a ser una buena comandanta de las Fuerzas Armadas, porque vaya que agallas tengo, y vaya que capacidad tengo para regresarle la paz y la tranquilidad a este país”.

Te puede interesar: Rumbo a la Presidencia: Claudia promete soberanía; Xóchitl, sometimiento a EU

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025