Semana

Wixárikas de Bancos de Calitique exigen aparición con vida de familia

Publicado por
Redacción

Autoridades tradicionales, civiles y agrarias y comuneros de la comunidad wixárika de Bancos de Calitique exigieron al gobierno de México, Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional, Ejército Mexicano, Fiscalía General de la República y policía estatal la presentación con vida del compañero comunero y líder comunitario Santos de la Cruz Carrillo, su esposa la señora Carlota Aquilar Parra, y sus dos hijos de nombre Henrry de la Cruz Aquilar de 3 años de edad y Paulo de la Cruz Aquilar de 1 año de edad.

En un boletín de prensa, la comunidad indígena señaló que dicha familia fue privada de su libertad el 3 de marzo de 2023, en el trayecto de la carretera de Jesús María el Nayar Nayarit al el Pastor el Nayar, aproximadamente a las 12:00 a 13:00 horas. Las cuatro personas –incluidos los menores de edad– viajaban en una camioneta Tundra color gris con placas de Durango, con destino a su lugar de origen: Bancos de Calitique.

Los wixárika también señalaron al Estado mexicano que la comunidad decidió hacer una acción de protesta cerrando la carretera de Ruiz-Zacatecas, a partir del 4 de marzo 2023 en el punto de El Pastor el Nayar, hasta que aparezca con vida el compañero y su familia.

Asimismo, solicitaron al Instituto Nacional de los Pueblos indígenas, y a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos que les ayuden a presionar por la búsqueda de su compañero.

Además, anunciaron el cierre de todas las instituciones educativas en la comunidad de Bancos de Calitique, “hasta que aparezca el compañero y su familia con vida”.

En su comunicado, los indígenas convocaron a las comunidades hermanas de Santa María Ocotán, Durango; y Santa Catarina Cuexcomatitlan, San Sebastián Teponahuaxtlan, San Andrés Cohamiata, de Jalisco; así como al Congreso Nacional Indígena, a las organizaciones no gubernamentales y demás comunidades indígenas de México a que se sumen a su exigencia.

La comunidad wixárika recordó que la desaparición de su compañero y su familia se da a pocos días del reconocimiento de su territorio, el pasado 20 de febrero de 2023, tras una lucha de 55 años.

Acerca del líder comunitario Santos de la Cruz Carrillo, indicaron que es una persona que siempre ha apoyado la lucha de Tatei Yurienaka en su comunidad. Y reiteraron la exigencia de “su libertad para quien lo tenga. Es una persona trabajadora, profesionista y padre de siete hijos que lo necesitan con vida, hermanos y familiares”.

 En este contexto de la desaparición, la comunidad anunció la cancelación de su fiesta de aniversario que había sido convocada para los días 8 al 11 de marzo 2023.

Te puede interesar: Siete lenguas maternas en proceso de extinción

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025