Semana

Vuelos de EU en la frontera no violaron espacio aéreo nacional: general Trevilla

Publicado por
Anahí Del Ángel

Luego de que un medio de comunicación internacional publicara que Estados Unidos desplegó al menos 18 misiones de reconocimiento con aviones espía en el espacio internacional aéreo en la frontera con México y en Baja California, el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, informó que no se puede descartar espionaje “porque no sabemos qué es lo que hicieron”, pero “no violaron el espacio aéreo nacional”.

Asimismo, puntualizó que la institución a su mando sólo ha ubicado dos vuelos de ese tipo, y no 18. Uno, el 31 de enero, y otro, el 3 de febrero. “Esos vuelos han sido en espacio aéreo internacional”, reafirmó. Además, precisó que en el caso de que se haya recopilado información, los acuerdos bilaterales establecen que México debe ser informado.

El general Ricardo Trevilla Trejo explicó que “todos los vuelos civiles son controlados por la AFAC, la Agencia Federal de Aviación Civil, los vuelos militares los autoriza la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa). Hay un Centro Nacional de Vigilancia Aérea que también está muy pendiente y en coordinación con la AFAC y, en ese sentido, no hemos recibido solicitudes para que aviones de ese tipo [espías] sobrevuelen el espacio nacional”.

Al participar en la conferencia presidencial, afirmó que hasta ahora la Defensa sólo ha autorizado vuelos realizados por aviones de carga. Otros, son autorizados por el Senado de la República para adiestramiento de tropas, en el marco de la colaboración bilateral México-Estados Unidos.

Por otra parte, el secretario de la Defensa anunció que se comunicó con el comandante del Comando Norte y juntos establecieron que “nos vamos a seguir apegando a los mecanismos bilaterales que existen entre las Fuerzas Armadas de ambos países y, sobre todo, en ese momento atender con más prioridad a la frontera”.

Lo anterior, “siempre apegados a los principios de responsabilidad compartida, de confianza mutua, pero sobre todo de respeto a la soberanía”. También adelantó que “se están realizando reuniones con los comandantes que están en ambos lados de la frontera, el día de mañana se va a llevar una reunión muy importante en El Paso [Texas]”.

 

Te puede interesar: El espionaje de la DFS contra el escritor Carlos Monsiváis

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025