Semana

Votar contra la reforma eléctrica es votar contra México: AMLO

Publicado por
Zósimo Camacho

Votar contra la reforma eléctrica es votar a favor de que sigan robando a México, declaró esta mañana el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Al referirse a la iniciativa para proteger a la Comisión Federal de Electricidad que envió al Poder Legislativo, y que se discutirá en las dos Cámaras el próximo período ordinario de sesiones, señaló que votar en contra equivale a que las empresas privadas y extranjeras sigan robando al país. Advirtió que los legisladores que no apoyen la iniciativa quedarán en evidencia.

La reforma evitará que se incrementen los costos de la generación y distribción de energía eléctrica y, por tanto, se garantizará que en el futuro no haya aumentos en el precio que pagan todos los mexicanos por el servicio, aseguró.

Durante su conferencia de prensa matutina, celebrada en el Palacio Nacional, calificó de “robos” a las actuales concesiones de privados mexicanos y extranjeros para generar energía eléctrica. Si bien, dijo, se trata de robos “legales”, pues los gobiernos del pasado se encargaron de modificar las leyes para que pudieran operar.

“Esas eran las condiciones legales que se crearon; pero independientemente [de la legalidad], es un robo; y para legalizar ese robo ellos tenían el gobierno. Ellos mandaban e influyeron para que legisladores, en algunos casos hasta por dinero, votaran a favor de esa reforma eléctrica.”

El titual del Poder Ejecutivo dijo que los diputados tendrán que explicar a la población el sentido de su voto. Tendrán que decir, en su caso, por qué votaron a favor de que Iberdrola siga ganando dinero a costa de los mexicanos o de que Oxxo pague menos que los hogares.

Te puede interesar: Reforma eléctrica sí garantiza energías limpias: Domínguez Vergara

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025