Semana

Visita de la prensa a rancho en Teuchitlán ayudará a esclarecer ese caso: Sheinbaum

Publicado por
Nancy Flores

El recorrido que hoy hará la prensa en el rancho Izaguirre –ubicado en Teuchitlán, Jalisco–, donde presuntamente habría operado el Cártel Jalisco Nueva Generación, será muy relevante para esclarecer el caso, luego de que la oposición y algunos comentócratas lo utilizó para hacer politiquería.

“La apertura que va a haber el día de hoy para conocer el lugar también es importante, a los medios alternativos y medios de comunicación, para que se pueda conocer el lugar, y que también se vea qué es lo que hay en el sitio”, señaló esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Dicha visita no tiene precedentes, pues será la primera vez que una presunta escena del crimen se transparenta de forma total. Ello ocurre como respuesta al amarillismo que ha prevalecido en torno a este caso, donde algunas corporaciones mediáticas intentaron imponer la idea de que ese rancho operó como un “campo de exterminio”, similar a los que instauró el régimen de Adolf Hitler en la Alemania nazi, con cámaras de gases y grandes hornos crematorios para la exterminación de los judíos.

En su conferencia matutina, la presidenta Sheinbaum Pardo destacó que la Fiscalía General de la República atrajo la investigación relacionada con el hallazgo del rancho en Teuchitlán, hecho por el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco. A partir de esa atracción de la FGR, indicó, se debe realizar “una investigación profunda para saber […] si hubo homicidios, si hubo muchas cosas que se han dicho en las redes, en los medios, los comentócratas, pero que haya evidencia científica”.

Al respecto, expuso que “cualquier investigación requiere evidencia científica, […] y estoy segura que el fiscal general [Alejandro Gertz] va a hacer una buena investigación, y hasta donde se pueda, decir pues que había en ese predio”.

Acerca de la campaña de guerra sucia mediática y digital, la titular del Ejecutivo federal consideró que la han querido hacer pasar como una supuesta crítica al gobierno, y descartó que tenga mucho impacto en el pueblo. Asimismo, criticó que a la par de lo del rancho de Teuchitlán, la oposición haya reactivado la campaña de propaganda negra del mote: “narco presidenta”. “¿Qué tiene que ver una cosa con la otra?”

Además, indicó que no conocía lo que presentó el 19 de marzo el fiscal general de la República. “Ayer lo vi con todo cuidado, y si se fijan, él dice en ‘qué condiciones vamos a recibir el caso’, porque es muy importante: no es nada más que la Fiscalía General de la República atraiga una investigación, sino que la gente conozca cómo va a atraer esa investigación. A partir de qué información se dio, porque este caso viene desde septiembre del año pasado, que por primera vez entró a este predio. Entonces el fiscal lo que dijo es: qué hizo la fiscalía estatal, de entonces a la fecha, y cómo reciben ellos el caso”.

La presidenta Sheinbaum Pardo destacó que el fiscal Gertz Manero expuso muchos datos de cómo los funcionarios de la Fiscalía de Jalisco no siguieron todos los protocolos para guardar la cadena de custodia sobre el predio y las evidencias, y hacer las investigaciones.

Sobre la posible responsabilidad del exgobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, la primera mandataria indicó que eso lo determinarán las investigaciones, pues éste no es un asunto político y ella no pedirá que, por consigna, se investigue al emecista. “Algunos lo han querido hacer un tema político, pero se van a quedar con las ganas. […] Entonces, si hay responsabilidades de funcionarios, lo tiene que determinar la Fiscalía”.

Te puede interesar: Ni ‘Auschwitz’ ni “campo de exterminio” en rancho de Teuchitlán 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025