Semana

Virus HMPV en China no es una amenaza, pero hay vigilancia: Kershenobich

Publicado por
Darren García

México mantiene bajo vigilancia epidemiológica el brote de casos de metapneumovirus humano (HMPV, por su sigla en inglés), registrados en China y que empiezan a saturar algunos hospitales de aquel país, señaló el doctor David Kershenobich, secretario de Salud Pública federal.

Al participar en la conferencia presidencial, el médico indicó que “ese virus que está circulando actualmente en China, empezó desde junio del año pasado”; no obstante, “no ha representado una amenaza”.

“Es un virus que produce un cuadro gripal que no se acompaña de una gran mortalidad, a diferencia de lo que sucedía con Covid. Es una gripe, y lo que ha sucedido es que ha empezado a saturar el sistema de salud ahí, en relación a cuadros gripales”, agregó el secretario de Salud. Y destacó la diferencia en el comportamiento respecto al coronavirus, así como los antecedentes de la enfermedad: “es un virus que se conoce desde hace tiempo”.

Según la Revista de la Facultad de Medicina, “se identificó en Holanda” en 2001 “como un ‘nuevo’ agente etiológico causante de infecciones respiratorias agudas en infantes menores de 5 años”.

El doctor David Kershenobich explicó que es solo un cuadro gripal común en China, con base en vigilancias epidemiológicas. Añadió, por su parte, el monitoreo sobre el virus sincicial, el cual “afecta fundamentalmente a niños”; sin embargo, “para ese sí existe una vacuna”, concluyó.

Te sugerimos revisar: No nos espantemos, el virus va de salida: AMLO

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025