Semana

Violencia política contra las mujeres debe sancionarse: Fisel

Publicado por
Redacción

A miras del próximo proceso electoral, los derechos político-electorales de las mujeres aspirantes a un cargo público deben ser garantizados. En caso contrario, las conductas de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VPMRG) tienen que ser sancionadas, indicó el titular de la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (Fisel), José Agustín Ortiz Pinchetti.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el fiscal Ortiz insistió que la sensibilización de los servidores públicos es indispensable para que puedan identificar y denunciar estos delitos electorales, cuyas sanciones van desde multas hasta prisión.

De igual manera, informó que, junto con la Secretaría de la Función Pública (SFP) y el Instituto Nacional Electoral (INE), se imparten cursos de VPMRG a 45 mil 636 servidores públicos federales, y a 6 mil funcionarios de la Fiscalía General de la República (FGR), desde la plataforma institucional de capacitación a distancia.

En éstos, se explican las conductas que constituyen delitos electorales, como la restricción o anulación a su derecho al voto libre y secreto; la distribución de propaganda político-electoral que denigre basándose en estereotipos de género, y la intimidación a partir de amenazas para obligarlas a renunciar a una candidatura.

Igualmente, señaló que se mantendrán abiertos a la ciudadanía en general hasta el 15 de marzo. Para acceder a ellos, se debe ingresar a la plataforma “México X” desde la página: www.mexicox.gob.mx. Asimismo, agregó que hasta el momento más de 1 mil 636 personas se han inscrito.

Ortiz Pinchetti finalizó explicando que la violencia política contra las mujeres no se reduce únicamente a tiempos electorales, por lo que invitó a la población a denunciar mediante la línea oficial de la Fisel: 800 8 33 72 33, o a través de su página: www.fisenet.fgr.org.mx

Te puede interesar: Noticias falsas y propaganda “negra” contra Sheinbaum es violencia política: CNDH

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025