Semana

Violencia costó a México 4.71 billones en 2020: Índice de Paz México

Publicado por
Zósimo Camacho

El impacto económico de la violencia en México fue de 4 billones 710 mil millones de pesos durante 2020, de acuerdo con el Índice de Paz México 2021. El monto equivale a alrededor de 221 mil millones de dólares y representa el 22.5 por ciento del producto interno bruto (PIB).

El estudio, elaborado por el centro internacional de investigación multidisciplinario Instituto para la Economía y la Paz (IEP), señala que México cumplió 2 años consecutivos disminuyendo el impacto económico de la violencia.

Con sede en Sidney, Australia, el IEP revela que la reducción del impacto económico de la violencia en México fue del 1.88 por ciento u 88 mil millones de pesos con respecto del informe presentado hace 1 año.

A pesar de la reducción, el impacto económico de la violencia representa más de siete veces las inversiones públicas realizadas en atención médica y más de seis veces que las realizadas en educación en 2020, destaca.

El Índice de Paz México 2021 establece que el año pasado México invirtió en sus sistemas de seguridad pública y judicial un monto equivalente al 0.73 por ciento del PIB. Se trata del menor porcentaje de todos los países de Latinoamérica y de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

De todos los hechos violentos, el que más impacta es el homicidio, pues representa el 47 por ciento de los gastos que se generan a la sociedad en su conjunto. En 2023 implicó 2.23 billones de pesos (o 104.8 mil millones de dólares).

En términos per cápita, el impacto económico de la violencia fue de 36 mil 893 pesos por habitante, aproximadamente dos veces el salario promedio mensual en México. La protección privada contratada por personas y empresas aumentó en un 86.2 por ciento de 2019 a 2020.

Te puede interesar: En 2021, llamadas al 911 por violencia contra mujeres aumentan en 40 mil

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025