FOTO: CUARTOSCURO.COM
Hasta ahora, médicos generales y especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) han atendido a 815 mil personas con Covid-19, enfermedades crónicas –como diabetes, hipertensión y especialidades relacionadas con el corazón– a través de la prueba piloto “Consultas Digitales”.
La prueba piloto fue parte de la estrategia conjunta entre el área médica y la Dirección de Innovación y Desarrollo Tecnológico (DIDT). Tras consolidarse en las Unidades Médicas Familiares (UFM), su instrumentación se llevó a cabo en hospitales y unidades médicas del Segundo y Tercer Nivel de Atención, para especialidades como Psicología, Psiquiatría, Clínica del Dolor, Trasplantes y Cuidados Paliativos, detalló la doctora Italy Adriana Arvizu, coordinadora técnica de Riesgos Médicos, Calidad y Seguridad del Paciente del IMSS.
Al día de hoy, agregó, el programa está instrumentado en 271 UFM, 97 hospitales de Segundo Nivel y 17 Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) en todo el país, “con una participación destacada de las oficinas de representación del IMSS en Nuevo León, Chiapas, Michoacán, Coahuila y Zacatecas”.
La doctora Italy Adriana Arvizu subrayó que la consulta digital será un parteaguas en el Instituto. Actualmente, explicó, también se han dado interconsultas a fin de que especialistas de unidades en el Segundo y Tercer Nivel de Atención intercambien experiencias, estudios e información de la historia clínica de un paciente.
En tanto, Óscar Reyes Miguel –titular de la Coordinación de Servicios Digitales y de Información de Salud y Administrativos– señaló que implementar la consulta digital ha significado un reto muy importante para la DIDT. Y agregó que el Seguro Social ha realizado una inversión muy importante para adquirir equipo de cómputo, cámaras y dispositivos de audio para su personal médico y asistentes médicas para efectuar la consulta digital.
Asimismo, detalló que “se ha realizado un trabajo muy importante en el ámbito de las telecomunicaciones, en habilitación de equipamiento y en soluciones tecnológicas que nos permiten llegar a convertirnos en un socio estratégico de DPM, en un cambio completamente en la manera de relacionarnos”.
Te puede interesar: IMSS pide participar en vacunación contra Covid para plena nueva normalidad
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.