Semana

Vetará AMLO dictamen del Congreso que castiga injurias contra funcionarios

Publicado por
José Réyez

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, adelantó que vetará un dictamen aprobado en San Lázaro que eleva castigos por “injurias” a los integrantes de mayor jerarquía de los tres Poderes de la Unión.

“Me sorprendió ayer que autorizan en la Cámara [de Diputados] que el que insulta al presidente le van a aumentar el castigo, va a tener que pagar dos, tres veces más. Yo no sé quién hizo eso”, planteó durante la conferencia de prensa que encabezó esta mañana en el Palacio Nacional.

A propuesta de la diputada zacatecana Bennelly Jocabeth Hernández Ruedas, la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados aprobó este martes un dictamen que eleva los castigos por “injurias” al jefe del poder Ejecutivo federal, a los secretarios del Gabinete, ministros, gobernadores, legisladores y al fiscal general de la República.

De acuerdo con lo planteado, las multas contempladas en esta ley que data de la época de Venustiano Carranza deben aumentarse porque las actuales “no inhiben la comisión de delitos”. El dictamen no tocó las penas de prisión consideradas actualmente, que alcanzan hasta 2 años, pero convierte las multas en Unidad de Medida y Actualización (UMA) y las eleva.

“La Ley sobre Delitos de Imprenta, en todas las fracciones del artículo 33, aplica penas y multas que no rebasan en su mayoría los 2 años de prisión, y multas de 25 a 200 pesos, y esto en la actualidad ya no funciona porque da pie a cometer los delitos del artículo 3 que se refieren al orden público.”

En la justificación del dictamen, la legisladora morenista agregó: “Reiteramos que las multas que se aplican son demasiado laxas, por lo que no aluden a desincentivar a cometer los ilícitos, por lo que se deben actualizar”, planteó la legisladora morenista.

Te puede interesar: Congreso ‘legalizó’ manejo de miles de millones fuera del presupuesto: AMLO

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025