En 2019, Veracruz se convirtió en el estado con más víctimas de feminicidio en el país al registrar 165 casos; en segundo y tercer lugar del listado aparecen Estado de México y Ciudad de México, con 125 y 71 feminicidios, respectivamente, de acuerdo con la Nota Estratégica Número 74, elaborado por el Instituto Belisario Domínguez (IBD).
En el cuarto, quinto y sexto lugar del citado conteo se encuentran Nuevo León (67 feminicidios), Puebla (60 feminicidios) y Jalisco (57 feminicidios), respectivamente. Por el contrario, Baja California Sur (dos casos), Yucatán (tres casos), Tlaxcala (tres casos), Nayarit (cinco casos) y Aguascalientes (cinco casos) figuran como las entidades federativas con menor número de víctimas.
Asimismo, en el mismo año, Veracruz y Morelos matricularon la mayor tasa de víctimas de feminicidio en México: 3.8 casos por cada 100 mil mujeres; los estados que los anteceden en la lista son Colima con 2.8 y Sonora con 2.7. Mientras que Yucatán (0.3), Tlaxcala (0.4), Baja California Sur (0.5) y Michoacán (0.5) son las entidades con la menor cifra registrada.
El documento del IBD también señala que la tasa histórica más alta de homicidios de mujeres en México se enlistó en 2018: 5.7 casos por cada 100 mil mujeres. Esta tasa de homicidios, detalla el análisis, tiene una tendencia al alza desde 2015, cuando se matriculó una cantidad de 3.8 casos por cada 100 mil mujeres.
Te puede interesar: En la pandemia, feminicidios aumentan 233 % en La Montaña de Guerrero
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.