Semana

Venta legal de gasolina creció 15% y se redujo el ‘huachicol’: Sheinbaum

Publicado por
Fernanda Monroy

“La venta de gasolina y diésel por parte de Pemex ha incrementado alrededor del 15 por ciento, eso quiere decir que se ha reducido el mercado ilegal [de ‘huachicol’] un 15 por ciento”, informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Además, detalló que su gobierno ha reforzado las acciones para evitar la comercialización ilegal de hidrocarburos.

Durante su conferencia, Claudia Sheinbaum explicó que el plan de trabajo para reducir esta práctica se realiza a través de dos ejes. En el primero, se aborda la parte penal, mediante investigaciones que permiten identificar quién introduce el combustible a México. “Eso tiene que ver con la inteligencia e investigación que se hace en la Fiscalía General de la República”.

El segundo está enfocado en la prevención. En él, explicó, participan de manera coordinada la Secretaría de Energía, Pemex, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), la Agencia Nacional de Aduanas, las secretarías de Marina y Defensa Nacional, el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) y la Procuraduría Federal del Consumidor, con el objetivo de detener el delito de tráfico de hidrocarburos.

La primera mandataria destacó que, gracias a la coordinación entre estas instancias, se ha avanzado en la trazabilidad del ingreso de combustible, desde su llegada al país hasta su distribución en los puntos de venta (gasolineras). Esto ha permitido un mayor control del origen y destino de los hidrocarburos.

“Ya tenemos una plataforma que nos permite conocer el importador a que estaciones de servicio llega, y al mismo tiempo, toda la investigación que tiene que ver con los delitos”, señaló la presidenta Sheinbaum Pardo.

De igual manera, informó que esta plataforma, junto con los trabajos de investigación realizados por el Gabinete de Seguridad, ha permitido incautaciones de combustibles y, por tanto, una reducción en su venta ilícita.

La jefa del Ejecutivo federal adelantó que próximamente presentará un informe global del combate al ‘huachicol’, y detalló: “quedan algunas áreas [pendientes] y ahí se está trabajando, pero la otra parte es este proceso de huachicol que muchos le llaman fiscal o vinculado con entrada de ese combustible a México, que estamos investigando y se ha parado bastante”.

Te recomendamos revisar: Gasolina se mantiene en 24 pesos; Sheinbaum pacta tope con empresarios

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025