Semana

Veintiún asociaciones civiles aún tienen ‘guardaditos’ por sismos de 2017

Publicado por
Nancy Flores

El Servicio de Administración Tributaria reporta que 21 asociaciones civiles que recibieron donativos para asistir a damnificados por los sismos ocurridos en México en septiembre de 2017, aún cuentan con remanente pendiente por destinar. Es decir, hasta el corte del pasado14 de agosto, esas organizaciones mantenían ‘guardaditos’.

Tras un requerimiento del SAT, dichas AC declararon a cuánto ascienden aún las donaciones que recaudaron para ayudar a las víctimas y que aún no han ejercido. En total, son 79 millones 710 mil 708 pesos.

De las 21 organizaciones, nueve superan el millón de pesos; pero son tres las que concentran 82 por ciento del total. De acuerdo con los datos del SAT, se trata de la Cruz Roja Mexicana, IAP, con un remanente de 45 millones 755 mil 831.80 pesos. Le sigue Obra Social Legaria, con 13 millones 331 mil 629 pesos; y el Colegio Salina Cruz, con 6 millones 735 mil 588 pesos.

Además, en la lista figuran con remanentes superiores al millón de pesos: Cáritas Emergencias, con 3 millones 174 mil 455 pesos; la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca, con 3 millones 147 mil 983.79 pesos; Amigos del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca y del Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo, con 2 millones 722 mil 469.43 pesos; la Fundación San Ignacio de Loyola, con 1 millón 810 mil 382.26 pesos; y la Asociación para Leer, Escuchar, Escribir y Recrear, con 1 millón 497 mil 712.30 pesos.

Posteriormente aparecen las que tienen remanentes menores, incluidas aquellas que superan los 50 mil pesos: Fundación Pierre Bremond, con 550 mil pesos; la Fundación BBVA Bancomer, con 247 mil 867 pesos; la organización Actividades de Alta Cultura en México, SC, con 205 mil 294.48; Banco Inbursa, SA Fid Pro Vivah F1166, con 147 mil 154.12 pesos; el Instituto Internacional de Recursos Renovables, con 141 mil 856 pesos; Fundación Holcim México, 70 mil 17 pesos; y Filantrópica y Educativa del Istmo, con 58 mil 678 pesos.

A éstas le siguen las asociaciones con remanentes menores a 50 mil pesos: Ayuda Integral al Niño Desprotegido, 34 mil 776; Fundación Checo Pérez, 29 mil 867; Niños Cosechando Salud, 25 mil 650; Asociación Lobos MG, 21 mil pesos; Fundación Gossler, 2 mil 366; y Comunidad Universitaria del Golfo Centro, 131.80 pesos.

Te puede interesar: Contratos de obra pública ascienden los 77 mil mdp en 2023: SFP

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025