Semana

Variante Ómicrom se extenderá por el mundo y llegará a México: Gatell

Publicado por
Zósimo Camacho

Es un hecho que Ómicron, la nueva variante de Covid-19, se extenderá por todo el mundo y llegará a México, dijo esta mañana el subsecretario de Prevención y Promoción de la de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez. Aclaró que no es motivo de preocupación adicional porque no hay evidencia de que provoque una enfermedad más grave o que las vacunas no sean funcionales para esta cepa.

“Podemos garantizar que Ómicron será una de las variables predominantes, desde luego puede incluir a México; démoslo por hecho, igual que va a llegar a los países del orbe”, señaló.

Durante el reporte semanal El Pulso de la Salud, dentro de la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario comentó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que podría haber graves daños por la variante.

Pero aclaró que la preocupación radica en la desigual vacunación en el mundo, debido a que hay regiones extensas, que representan 70 por ciento de población, que tienen menos de 10 por ciento de personas vacunadas.

Explicó que hasta hoy no hay evidencia científica que indique que Ómicron es más virulenta o transmisible que las otras variantes del SARS-Cov-2. Tampoco hay bases que indiquen que las vacunas contra la Covid-19 no sirvan para protegerse de la nueva variante surgida en África.

Informó que, en México, la incidencia de casos presentó un aumento de 4 por ciento con respecto de la semana pasada; pero en términos generales, sigue la tendencia a la baja. La cifra de muertos es de 293 mil 950.

Informó que el avance acumulado de dosis es de 132 millones 636 mil 811, en tanto que las personas vacunadas suman 76 millones 845 mil 255 personas, es decir el 86 por ciento de la población. Han llegado a México 174 millones 646 mil 364 dosis de vacuna de siete distintas farmacéuticas, reportó.

Por su parte, el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, informó que ya se llegó a 97 por ciento en la distribución de medicamentos en todo el país. Ello, gracias al apoyo de las secretarías de la Defensa Nacional y Marina, así como de la Guardia Nacional y Segalmex.

Expuso que se han adquirido 1 mil 459 millones 288 mil piezas de medicamentos de 335 proveedores de 14 países.

Te puede interesar: Variante Ómicron, “potencial fuga inmunológica”: OMS

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025