Semana

Van 374 denuncias por elecciones seccionales del Sindicato Petrolero

Publicado por
Redacción

Hasta este domingo 21 de noviembre, el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral ha recibido 374 denuncias relacionadas con presuntas irregularidades en las elecciones seccionales del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM).

El Centro Federal afirmó que, “de comprobarse irregularidades que vulneraron el derecho de los trabajadores a elegir a sus directivas de manera libre y secreta, no se emitirá toma de nota alguna de este proceso y deberá reponerse”.

En ese sentido, recordó que la reforma laboral establece que las elecciones deberán realizarse bajo el principio de voto personal, libre, secreto y directo de los trabajadores. “En el ejercicio de su libertad, las y los trabajadores del STPRM son quienes decidirán a los dirigentes que los encabezarán en cada una de sus secciones. Las autoridades laborales federales no ponen ni quitan líderes, como ocurrió en el pasado”.

El organismo público descentralizado –encargado de los registros de sindicatos y contratos colectivos a nivel nacional– aseguró que la resolución de dichas quejas se hará con total apego a derecho.

Agregó que la plataforma seguirá abierta durante todo el proceso electivo –en https://forms.office.com/r/eN78Y66yUs o inconformidades.pemex@centrolaboral.gob.mx– para recibir las denuncias de los trabajadores petroleros, mismas que podrán acompañar con material fotográfico, en video o documental que las respalde.

El Centro Federal Laboral añadió que están abiertos los canales oficiales para que las inconformidades derivadas de este proceso puedan ser presentadas de manera directa, mediante el formato digital y por correo electrónico. ·”Las quejas se irán desahogando y este organismo estará informando de las resoluciones”.

Las elecciones se llevaron a cabo el pasado 16 de noviembre en 12 de las 36 secciones del STPRM, y fueron supervisadas por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y por el propio Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (con 106 inspectores, cuatro de ellos en plataformas en alta mar). Las elecciones se llevaron a cabo en Tamaulipas, Veracruz, Estado de México, Ciudad de México, Hidalgo, Oaxaca, Tabasco y Campeche.

Te puede interesar: Sindicato petrolero exige “músculo y poder” contra la 4T

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025