Semana

Vamos a seguir trabajando para frenar impuestos a remesas de EU: Sheinbaum

Publicado por
Darylh Rodríguez

Luego de que la Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos aprobó el proyecto de ley presupuestaria impulsado por el repúblicano Donald Trump, el cual contempla la imposición de un impuesto del 3.5 por ciento a las remesas enviadas por migrantes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que el gobierno federal seguirá trabajando en contra de esta medida.

“Vamos a seguir trabajando, informando a todos y a todas, pero es algo que nos vale la pena reconocer y vamos a seguir trabajando para que no haya ningún impuesto a las remesas que envían nuestros paisanos a sus familias en México”, indicó.

De igual manera, la jefa del Ejecutivo agradeció al embajador de México en los Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, así como a los senadores del Congreso de la Unión, los cuales se trasladaron a Estados Unidos, con el objetivo de dialogar con los legisladores republicanos. Con ello, destacó los resultados obtenidos hasta el momento, debido a que se logró disminuir 1.5 por ciento la tasa del impuesto de las remesas.

Asimismo, señaló que se continuará con el diálogo entre ambas naciones para frenar el gravamen a las remesas. “Los paisanos estuvieron enviando cartas, correos electrónicos y posteando en las redes, y vamos a seguir trabajando sobre este tema, para que no haya ningún impuesto a los aranceles y en particular con México, pues porque además hay un convenio que establece que no debe cobrarse dos veces el impuesto, pero es bueno, por lo pronto, que haya bajado de cinco a 3.5”.

También, la presidenta Sheinbaum puntualizó que la siguiente acción será acercarse a los senadores republicanos y demócratas de Estados Unidos para explicar por qué no es bueno dicho gravamen. “Recuerden que está reducción no sólo es importante para México, ya que hay países en Centroamérica donde las remesas representan el 20 por ciento de su producto interno bruto [PIB]; en nuestro caso es alrededor del 3 por ciento. Entonces, es importante para todos los países, incluso para India”.

Y al ser consultada sobre los temas que abordó esta mañana en su llamada con el presidente Trump, la primera mandataria explicó que conversaron de varios temas, como los aranceles a la industria automotriz, los impuestos al acero y aluminio, entre otros; sin embargo, no dio más detalles al respecto.

Puede ser de tu interes: Impuesto a remesas violaría tratado contra doble tributación: Sheinbaum

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025