FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM
Al conmemorar el aniversario de la huelga de los obreros de Río Blanco, desde Veracruz, el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a revisar la contrarreforma laboral del priísta Ernesto Zedillo sobre las pensiones y a enviar una iniciativa de reforma al Congreso de la Unión en beneficio de los trabajadores.
Ello, porque consideró que “es completamente inhumano, injusto, que un trabajador después de 30 años de estar laborando, cuando termina ni siquiera recibe, porque así está esa reforma, su salario cuando estaba en activo, sino la mitad, si le va bien, de ese salario”.
El primer mandatario afirmó que eso ya no va a continuar así. “Voy a enviar una reforma a esa legislación antiobrerista, esa legislación contraria a los intereses de los trabajadores”.
Desde Río Blanco, y “en memoria de los mártires, de los que lucharon por mejores salarios, por mejores condiciones labores”, también se comprometió a continuar con la misma política salarial que ha venido aumentando el salario mínimo para recuperar su poder adquisitivo.
“Aquí hago el compromiso de que antes de que yo termine mi mandato voy a enviar una iniciativa de ley de reforma al artículo 123 de la Constitución para que se establezca que nunca, jamás, va a aumentar el salario menos que la inflación, nunca más. Vamos a seguir con esa política”.
Te puede interesar: El día que Zedillo cerró la Suprema Corte
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.