Al cumplirse un año del secuestro del cofundador del Cártel de Sinaloa, Ismael el Mayo Zambada, la presidenta Claudia Sheinbaum se comprometió a reducir los índices de violencia generados por ese hecho. “Estamos trabajando y vamos a pacificar Sinaloa; eso va a ser así, pues se trabaja todos los días, y cuando hay honestidad, estrategia y trabajo, hay resultados”.
De manera tajante, la primera mandataria rechazó mantener un “diálogo” mediático con el abogado de Ovidio Guzmán López –exlíder de la facción de Los Chapitos– Jeffrey Lichtman, quien expresó que en 50 años México no ha tenido la intención de llevar al Mayo Zambada a la justicia, pero ahora que está en Estados Unidos insisten en su regreso. “Yo no hablo con abogados de narcotraficantes ni con narcotraficantes”, enfatizó la presidenta de México.
En su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum Pardo insistió en que Estados Unidos debe proporcionar la información de lo ocurrido el 25 de julio de 2024, pues el secuestro del Mayo desencadenó una serie de enfrentamientos entre dos facciones del Cártel de Sinaloa: Los Chapitos y Los Mayos.
Por ello, resaltó la importancia de “la valoración de cómo fue la intervención en su momento de agencias o de instituciones del gobierno de Estados Unidos hace un año para provocar lo que ha ocurrido durante este año. Entonces sí es importante que se analice, y por eso nosotros al gobierno de los Estados Unidos siempre planteamos que tiene que haber colaboración y coordinación sin injerencismos”.
La colaboración binacional en apego al respeto de la soberanía, afirmó la jefa del Ejecutivo federal, “nos va a permitir disminuir el tráfico de drogas, disminuir el tráfico de armas y desde aquí atender las causas y avanzar en la cero impunidad; y desde su lado también tienen que hacerlo en lo que se refiere a la atención a las causas que provocan el consumo de drogas que es, pues, lo que hace que haya el tráfico de drogas desde México hacia los Estados Unidos”.
En ese sentido, reiteró: “siempre hemos planteado que ellos también tienen que tener una estrategia de atención a las causas de las adicciones y también de detenciones en Estados Unidos de aquellos que se dedican a la venta ilegal de drogas”.
Finalmente, la presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó la postura del gobierno mexicano: “la colaboración y la coordinación sin subordinación y sin injerencismo, esa es nuestra posición y va a ser nuestra posición siempre, y vamos a avanzar en la estrategia de seguridad. Estoy convencida que estamos haciendo lo correcto, lo estamos haciendo bien: están disminuyendo los homicidios y vamos a disminuir todos los delitos”.
Te puede interesar: Bárcena dijo que gestionó visita del embajador de EU a Tijuana en cena de gala de derechistas