Semana

Vamos a acudir ante la ONU, tribunales y bolsas de valores, por devastación de Calica: AMLO

Publicado por
Érika Ramírez

El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que su gobierno demandará ante a tribunales internacionales y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a la empresa Calizas Industriales del Carmen S.A. de C.V. (Calica), filial de la estadunidense Vulcan Materials, por la devastación ambiental ocasionada en Quintana Roo. También, notificará a las bolsas de valores donde cotice la compañía que ha extraído material pétreo de aquella entidad por años.

Durante su conferencia de prensa matutina, el primer mandatario no descartó que todavía se pueda llegar a un acuerdo con la empresa para que cambie el giro a un parque turístico, con los materiales adecuados, tema del que incluso se ha hablado con el embajador Ken Salazar.

López Obrador relató que Calica tenía una demanda contra el gobierno de México porque no se les autorizaba ampliar la extracción. Se llegó a un acuerdo, porque “ya no vamos a permitir que extraigan material,  porque este es un agravio al territorio, un desastre ambiental”. Sin embargo, la compañía estadunidense no respetó el pacto y continúo con la extracción, “no sabíamos que han extraído material de hasta ocho o nueve metros de profundidad debajo del mar”, señaló.

“Esto, por ejemplo, no lo vieron estos pseudoambientalistas, son vecinos, y ellos son parte de los que están promoviendo los amparos contra el Tren Maya”. Es, dijo, “un doble juego, muy hipócrita, que no tiene nada que ver con los campesinos”.

Agregó que en la región, también se están resolviendo “los problemas agrarios en la medida de lo posible, porque avanzó mucho el despojo de la propiedad social”, desde que en la administración de Carlos Salinas de Gortari se reformó el artículo 27 de la Constitución “para poner a la venta las tierras ejidales”.

Te puede interesar: Profepa confirma daños graves a ecosistemas por Calica y la clausura

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025