Semana

Vacuna Patria contra Covid-19 es segura y eficaz: doctor Svarch

Publicado por
Redacción

Las conclusiones de la discusión del Comité de Nuevas Moléculas –de la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios– respecto a la vacuna Patria indican que es segura y eficaz como refuerzo para prevenir el contagio y las secuelas del virus del SARS-CoV-2, así como para, específicamente, las personas mayores de 18 años y más con comorbilidades comunes en el país, como hipertensión, obesidad y diabetes, informó el doctor Alejandro Svarch Pérez.

En la conferencia presidencial, expuso que el biológico desarrollado en México mostró efectividad equivalente a la de otras vacunas que ya se aplican entre la población y que protege frente a variantes del coronavirus que circulan en el país.

El titular de la Cofepris llamó a la población a estar tranquila pues se trata de un biológico eficaz. Incluso, detalló que las y los expertos del Comité de Nuevas Moléculas dieron una opinión favorable de forma unánime.

“La opinión positiva de este Comité, conformado por especialistas con amplia trayectoria y solidez científica constituye un paso crucial para la autorización definitiva por parte de Cofepris”.

El doctor Svarch Pérez consideró que “el desarrollo de Patria ejemplifica las capacidades que tiene el gobierno de México para articular soluciones en materia sanitaria que recuperen nuestra soberanía en materia de producción de vacunas. Este aprendizaje nos invita a continuar con otro tipo de desarrollos que abonen a que nuestro país vuelva a distinguirse por sus capacidades de fabricación de medicamentos y vacunas”.

Al participar en el Pulso de la Salud, durante la conferencia presidencial, el médico recordó que la vacuna Patria ha sido desarrollada por el Estado mexicano, bajo el liderazgo del Conahcyt.

Asimismo, aseguró que “la Cofepris ha sido un actor activo en el desarrollo de esta innovación médica: propusimos un cambio en el paradigma en el cual la agencia sanitaria de nuestro país dejara de ser un ente inerte en el ecosistema farmacéutico, una simple ventanilla de trámites y sobre todo una barrera en vez de un puente para la innovación y el acceso a la salud. La vacuna Patria es el mejor ejemplo de ello”.

Svarch Pérez añadió que desde el principio del desarrollo del biológico, la Secretaría de Salud ha estado involucrada. Además, indicó que “si bien las etapas finales de revisión y autorización son las más conocidas, la autoridad regulatoria es parte integral de todo el proceso, el cual va desde la investigación, el desarrollo, la producción y la eventual distribución de este biológico, esto garantiza que Patria no sólo es un producto científico de alta calidad, seguridad, eficacia y que también la investigación clínica que confirman estos resultados fueron realizados bajo los más altos estándares del mundo”.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025