Semana

Urbanización de terrenos en Santa Fe, para financiar instalaciones de la Guardia Nacional

Publicado por
Zósimo Camacho

Las instalaciones que albergarán a la Guardia Nacional se construirán con los recursos obtenidos de la urbanización de terrenos en Santa Fe, hoy propiedad de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena).

 

En la conferencia de prensa de esta mañana, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló que serán 30 hectáreas las que se “urbanizarán” y con los recursos obtenidos se construirán 80 instalaciones para la Guardia Nacional en todo el país.

El titular del Poder Ejecutivo argumentó que la fábrica de armas emplazada en 150 hectáreas al poniente de la Ciudad de México se trasladará al estado de Puebla. De ese total de 150 hectáreas, sólo se urbanizarán 30.

“Todavía no se terminan de construir todas las instalaciones [de la fábrica de armas, en Puebla], pero ellos [los militares] consideraron que ya significaba cierto riesgo tener en Santa Fe, en ese terreno, la fábrica. Entonces, por eso, el traslado a Puebla.”

López Obrador señaló que se aprovechará todo el terreno que quedará disponible en la Ciudad de México. Cincuenta hectáreas serán para un museo, pues se trata de edificios históricos y de unidades habitacionales de personal del Ejército y la Fuerza Aérea Mexicanos. “Son instalaciones históricas. Son patrimonio cultural. Toda esa parte tiene que respetarse”.

Otras 70 hectáreas serán para un parque, que conectará con Chapultepec. Dicho terreno constituirá así la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec. Finalmente otras 30 hectáreas se urbanizarán, para que con lo que se obtenga, “con la densidad permitida, sin infringir normas, leyes, se puedan construir instalaciones, también de la Secretaría de la Defensa, para la Guardia Nacional”.

López Obrador señaló que se necesitan alrededor de 80 instalaciones militares para el funcionamiento de la nueva Fuerza Armada.

“Ya hablábamos del caso de la Policía Federal que no tiene instalaciones. Cuando van a una misión, se tiene que hospedar en hoteles. Y en el caso de la Secretaría de la Defensa que, aun teniendo más instalaciones, creo que es la secretaría que más instalaciones tiene de todo el gobierno federal, no son suficientes.”

Zósimo Camacho

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025