Semana

UNAM regresa a clases presenciales en semáforo amarillo

Publicado por
Jordana González

El regreso a clases presenciales en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) podrá realizarse en caso de que los Consejos Técnicos lo consideren importante, informó en un comunicado la máxima casa de estudios. Esto, dado a que el semáforo epidemiológico fue declarado amarillo para la semana del 6 al 12 de septiembre.

Los alumnos convocados serán aquellos quienes requieran de actividades prácticas, clínicas o artísticas. Asimismo, la Universidad exhortó al alumnado a vacunarse para prevenir el riesgo de contagio de Covid-19. Mientras que a aquellos que aún no han sido inoculados podrán considerar su participación en actividades presenciales; mientras que quienes no puedan ser vacunados deberán presentar una constancia emitida por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

La institución educativa anunció también que al cabo de los 10 días de declarado el semáforo amarillo, los alumnos de primer ingreso del ciclo escolar 2020-2, y 2021-2022 podrán ser llamados para que conozcan las instalaciones universitarias, en grupos reducidos.

Por el lado del personal académico y administrativo, las delegaciones sindicales los requerirán procurando que su retorno sea de forma escalonada. Quienes no puedan presentarse deberán mostrar una constancia médica expedida por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los  Trabajadores del Estado (ISSSTE).

En cuanto a la educación de posgrado, el regreso también será gradual y se apegará a lo decidido por los Consejos Técnicos y el Consejo Académico de Posgrado, con un aforo máximo de 30 por ciento.

La UNAM dejó claro que conforme evolucione la pandemia y si lo permite, el resto de actividades escolares serán incrementadas de manera paulatina, siempre respetando los aforos establecidos, la alternancia presencial con la educación a distancia determinados por cada Facultad o Escuelas y teniendo en cuenta los nuevos Lineamientos generales para el regreso a las actividades universitarias en el marco de la pandemia por Covid-19, aprobados el 18 de agosto pasado.

Te puede interesar: SEP y Unicef establecen protocolos para el regreso a clases presenciales del Ciclo Escolar 2021-2022

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025