Semana

UNAM expulsa a siete estudiantes por vandalismo

Publicado por
Darylh Rodríguez

A cinco días de haber iniciado el nuevo ciclo escolar 2024-2025, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) expulsó a siete alumnos adscritos a las facultades de Filosofía y Letras (FFyL), Ciencias Políticas y Sociales (FCPYS) y de Estudios Superiores Iztacala (FES-Iztacala) y Aragón (FES-Aragón), así como de la Escuela Nacional de Trabajo Social, quienes participaron en la ocupación ilegal de las instalaciones ubicadas en Ciudad Universitaria (CU).

De acuerdo con una nota informativa, causaron daños graves al patrimonio universitario con la vandalización, destrucción de inmuebles y del mobiliario, además de que sustrajeron múltiples documentos de la Dirección General del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH).

“El vandalismo fue generalizado en las instalaciones ocupadas. Los daños y destrozos se repitieron: innumerables pintas y boquetes en muros y plafones; puertas y ventanas destrozadas; cámaras de seguridad destruidas; pisos desprendidos; mobiliario inservible, además de archiveros saqueados y la sustracción de documentos oficiales”.

La toma ilegal de las instalaciones se llevó a cabo del 22 de mayo al 25 de julio del presente año. Al respecto, la UNAM señaló que los estudiantes fueron “debidamente notificados” por las oficinas jurídicas de la institución, mientras que los expedientes que contenían las pruebas existentes fueron turnados al Tribunal Universitario para el “desahogo de los procedimientos disciplinarios conforme a la legislación universitaria y con el debido respeto a sus derechos constitucionales”.

Por último, subrayó que no tolera este tipo de conductas que violentan el quehacer universitario y afectan el patrimonio que la sociedad mexicana ha puesto bajo el resguardo de la “Universidad de la Nación”.

 

Te puede interesar

Sheinbaum prioriza vivienda social para jóvenes y mujeres

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025