Semana

Una vergüenza, los ‘sabadazos’ del Poder Judicial: AMLO

Publicado por
Anahí Del Ángel

Como una vergüenza, calificó el presidente Andrés Manuel López Obrador a las liberaciones de presuntos delincuentes que ordenan jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación en fines de semana, conocidas como sabadazos. Al mismo tiempo, refrendó su compromiso en contra de la impunidad.

En su conferencia desde Palacio Nacional, el primer mandatario cuestionó el actuar de quienes deberían impartir justicia: “¿cómo es posible que de lunes a jueves liberen a 58 y el fin de semana a 192?, ¿cómo se explica eso?” Además, añadió: “ya esto es en sí, una denuncia y es corrupción”.

También hizo hincapié en cómo la situación ha cambiado, ya que durante los últimos dos años esta práctica ha ido descendiendo. Esto, gracias a la apertura del gobierno actual a mostrar y hacer públicos estos temas. “Antes era el mundo del anonimato, todo era clandestino, no se sabía nada”, expresó el jefe del Ejecutivo federal.

El presidente López Obrador también se refirió a las víctimas y a su sentir: “duele mucho cuando asesinan a una persona, más si se trata de un inocente y que al poco tiempo, el que cometió el delito ya está en la calle”.

Las liberaciones de los presuntos delincuentes del crimen organizado y de cuello blanco, especialmente las llevadas a cabo en fines de semana para evitar que se frenen, contrastan con lo dicho por la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia, Norma Piña, quien ha llamado a poner por delante a las víctimas, pero no se ha pronunciado en este tipo de casos.

Finalmente, el titular del Ejecutivo federal llamó a la unidad para mejorar a la sociedad y solicitó a los jueces no justificar sus actos “dicen es que es plata o plomo, si el juez está en esa circunstancia, que pida su cambio, que pida protección, que busque un trabajo en un despacho, pero que no se use eso como excusa”.

Desde 2018 a lo que va de 2024, el Poder Judicial de la Federación ha liberado a 192 presuntos delincuentes en fines de semana. Estos casos están relacionados con delitos de cuello blanco y de la delincuencia organizada, informó el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Luis Rodríguez Bucio como parte del informe quincenal Cero Impunidad.

La cifra de liberaciones que se dieron en fines de semana contrasta con el número de personas que han sido liberadas de lunes a jueves, ya que la cantidad desciende a sólo 58. El general Rodríguez Bucio también explicó que este registro sólo es de delitos relacionados con el fuero federal y detalló que en los primeros años del presente sexenio, la mayoría de los casos de personas privadas de la libertad (PPLs)  liberadas se daba en fines de semana.

Al respecto, indicó: “observamos que por algún motivo, que puede ser la presión en contra de este tipo de conductas empieza a cambiar el número de PPLs que son liberados entre semana, incluso ya en 2024, son menos los de fin de semana que entre semana”.

“Queda claro que en el Poder Judicial algo pasa y las liberaciones se acostumbran a hacer en fin de semana, que es cuando no se puede revisar rápidamente si alguno de los liberados tiene en alguna fiscalía estatal otra causa u otra carpeta de investigación”, añadió el subsecretario de seguridad Luis Rodríguez Bucio.

 

Te puede interesar:

Jueves benefician a presuntos delincuentes de cuello blanco: AMLO

De enero a julio, 68 policías han sido atacados en Guanajuato

Exhiben 25 liberaciones graves por los ´sabadazos´ del Poder Judicial 

 

 

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025