Semana

Un teniente coronel, primer imputado de hackeo de Guacamaya Leaks

Publicado por
Urbano Barrera

El teniente coronel Jesús N, adscrito a la Dirección de Informática de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se convirtió en el primer detenido por el hackeo de miles de documentos del Ejército Mexicano hecho por el colectivo que se autoidentificó como Guacamaya Leaks.

El militar permanece en la prisión castrense ubicada en Campo Número 1-A, imputado del delito de infracción a los deberes militares, en la modalidad de pérdida de información militar. Lo anterior fue informado por fuentes castrenses al diario El Universal.

La Fiscalía de Justicia Militar, quien lleva la investigación y detuvo al teniente coronel, también investiga a otros implicados que en los próximos días serán detenidos y consignados a un juez militar para que sean procesados.

El primer imputado es un ingeniero en informática que tenía como responsabilidad el manejo de sistemas de cómputo y protección de información confidencial.

La investigación que llevó a prisión al teniente coronel inició hace meses en la Fiscalía de Justicia Militar debido a que se advirtieron omisiones que posibilitaron el hackeo hecho por Guacamaya Leaks.

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador se refirió la semana pasada al tema del hackeo a la Sedena y dijo que detrás de esta infiltración podría estar el empresario opositor a su movimiento de transformación Claudio X González.

El jefe del Ejecutivo también ha dicho que su gobierno no espía. La Secretaría de la Defensa Nacional realiza labores de inteligencia para ubicar y detener a delincuentes, expuso.

Luego del hackeo ocurrido en septiembre pasado, la Secretaría de la Defensa Nacional protegió su información y blindó sus sistemas ante la posibilidad de nuevos ataques cibernéticos.

Te puede interesar: AMLO ironiza sobre “bombazo” de hackers Guacamaya: “que estoy enfermo”

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025