Semana

Ulises Lara sustituye a Ernestina Godoy en la FGJCDMX

Publicado por
Redacción

El 10 de enero, Ulises Lara López asumió el cargo como suplente titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX). Ello, luego de que los diputados del Congreso de la Ciudad de México negaron la solicitud de ratificación de mandato a Ernestina Godoy Ramos.

El coordinador general de investigación territorial fue designado de manera provisional. Esto debido a que el artículo 46 de la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México prevé un cargo provisional a la persona que funja como coordinador general de investigación territorial hasta que el Consejo Judicial Ciudadano realice el debido proceso, el cual incluye la selección de una terna.

En un comunicado, la FGJCDMX declaró que se continuará con el trabajo iniciado por la licenciada Godoy Ramos, laborando con respeto a los derechos humanos, perspectiva de género, profesionalismo y compromiso.

“Apegados al Plan de Política Criminal, la institución seguirá liderando con honestidad, transparencia, inteligencia y eficacia las investigaciones que reduzcan la impunidad en delitos violentos y desarticulen a las organizaciones delictivas, trabajando por el esclarecimiento de los hechos, la no repetición y la reparación integral del daño. Siempre en el marco de la Ley y representando los intereses de la sociedad”.

Ulises Lara López cuenta con estudios de licenciatura, maestría y doctorado. Fue titular de la Unidad de Implementación del Proceso de Transición de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, y Coordinador de Asesores, así como vocero en los últimos cuatro años de la ahora FGJCDMX.

En 1977, egresó de la licenciatura en sociología de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En 1993, obtuvo un diplomado en Educación Superior por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco. En 1998, cursó un diplomado en Políticas Públicas y Gestión Pública Local por el Instituto de Investigaciones.

En el 2000, cursó la Maestría en Dirección y Gestión Pública Municipal por la Universidad Carlos III España. En 2004, obtuvo la Maestría en Asuntos Públicos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales en la UNAM. Y en 2020, obtuvo un doctorado en Derecho por la Universidad Ejecutiva del Estado de México.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025