Semana

UIF: García Luna tejió red de corrupción en su beneficio y de sus socios

Publicado por
Redacción

La Unidad de Inteligencia Financiera acusó que en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa y hasta su detención en Estados Unidos (ocurrida en diciembre de 2019), el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, “tejió una red de corrupción y lavado de dinero para beneficio personal y de sus socios cercanos”.

En un comunicado de prensa, la institución dependiente de la Secretaría de Hacienda expuso que “bajo auspicio de García Luna, un conglomerado empresarial familiar que opera en distintos países obtuvo 30 contratos con diversos órganos de seguridad pública en México, a partir de los cuales se extrajeron recursos públicos por un monto de 745.9 millones de dólares y sigue el examen de otras operaciones”.

Asimismo, indicó que los beneficios económicos fueron transferidos al extranjero mediante mecanismos que buscaban ocultar el rastro mediante paraísos fiscales, y aplicados en la adquisición de bienes muebles e inmuebles y otros activos en Florida, Estados Unidos.

La Unidad de Inteligencia Financiera “identificó la red de corrupción de García Luna, su forma de operación, los montos y la ruta que siguieron los recursos; en consecuencia, incluyó en la lista de personas bloqueadas a quienes participaron en esa confabulación y los denunció ante la Fiscalía General de la República, el 24 de diciembre de 2019”.

Añadió que el 21 de septiembre de 2021, el gobierno mexicano presentó una demanda civil ante el Tribunal del Undécimo Circuito Judicial del Condado de Miami-Dade, Florida, para recuperar los activos [mansiones y automóviles de lujo] adquiridos con los recursos extraídos del erario nacional, con la intención de resarcir el daño generado al Estado mexicano. “El proceso civil es independiente al juicio penal al que está sujeto García Luna en Brooklyn, Nueva York. En cuanto a México, los procesos penales siguen su curso y el gobierno espera que abarquen también los peculados y contrataciones indebidas cometidos mediante redes de corrupción encabezadas por García Luna durante más de 20 años, incluyendo dentro de éstos los 6 años del gobierno anterior, cuando ya no era servidor público”.

Te puede interesar: Calderón, a la cabeza de la red de cómplices de García Luna

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025