Semana

Trump anuncia aranceles del 25% a exportaciones de México a EU

Publicado por
Redacción

Las exportaciones de México a Estados Unidos tendrán un arancel del 25 por ciento a partir del sábado 1 de febrero, anunció Donald Trump, presidente del vecino país del norte. Este 30 de noviembre también hizo extensiva la medida comercial a Canadá, como lo había adelantado desde noviembre de 2024. Además, abrió la puerta a su incremento arbitrario en un futuro, pues señaló: “esos aranceles pueden o no aumentar con el tiempo”.

El mandatario estadunidense también indicó que su gobierno evalúa si los gravámenes se aplicarán al petróleo mexicano y canadiense: “probablemente tomemos esa decisión esta noche, porque nos envían petróleo. Depende de cuál sea el precio, si el petróleo tiene un precio adecuado, lo tratan adecuadamente, cosa que no hacen. México y Canadá nunca han sido buenos con nosotros en materia comercial: nos han tratado de manera muy injusta. Y [con los gravámenes] podremos compensar eso rápidamente, porque no necesitamos los productos que ellos venden”.

Trump aseguró que los aranceles del 25 por ciento contra ambos países –miembros del T-MEC– responden a que, desde su perspectiva, México y Canadá están en deuda con Estados Unidos. “Tenemos que aplicar los aranceles porque tenemos déficits muy grandes con esos países”. Al respecto, indicó que se trata de “subsidios masivos” a favor de ambas naciones y contra los intereses estadunidenses.

Incluso estimó ese déficit, para el caso mexicano, entre 250 mil millones y 300 mil millones al año. Además, refrendó su idea –no comprobada– de que desde México se exportan productos chinos con beneficios indebidos del T-MEC. Mientras que para el caso de Canadá, expuso que el déficit comercial asciende a 175 mil millones de dólares anuales.

Otra razón que citó para tomar esa decisión es la migración indocumentada y desmedida, que calificó incluso de “horrible”, porque los migrantes llegan en “grandes cantidades”.

Además, el presidente estadunidense dijo que los aranceles son una respuesta a la crisis de los opioides que padece su país, por lo que responsabilizó a México y Canadá de la entrada del fentanilo y otras drogas ilícitas.

Te puede interesar: México tiene plan A, plan B, plan C para lo que decida E.U: Sheinbaum

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025