Semana

Triste y dolorosa la falta de indicios de vida de los 43 estudiantes normalistas: AMLO

Publicado por
Érika Ramírez

Tras presentarse ayer las conclusiones preliminares del informe Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia en el Caso Ayotzinapa, el presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó dolor y tristeza, pues no hay indicios que permitan afirmar que los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa están vivos, son noticias dolorosas”, afirmó durante su conferencia de prensa matutina.

Desde Tijuana, Baja California, el primer mandatario enfatizó que el caso no está cerrado y que se espera que con estas evidencias se siente precedente para que nunca más se den estos lamentables hechos en nuestro país.

Con respecto al papel del Ejército mexicano en el caso, dijo que la institución se fortalece con la transparencia en las investigaciones y con la sanción de los servidores públicos que tengan responsabilidad. “El que haya impunidad, que se oculten las cosas, debilita a las institución. Pero el dar a conocer la verdad y castigar a los responsables fortalece a las instituciones”.

“Yo siento que debe de tomarse en cuenta que la actuación de malos servidores públicos no significa el mal comportamiento de una institución. Más si se hace el deslinde y se castiga a los responsables. Se afecta a una institución cuando se ocultan las cosas”, aseguró.

López Obrador dio la instrucción para que se difundiera el informe con sus anexos y que “todos los mexicanos sepamos los pormenores de este lamentable caso, por doloroso que sea”.

Normalistas de Ayotzinapa fueron llevados al 27 Batallón de Sedena, revela informe

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025