Semana

Tres autopistas conectarán al aeropuerto Felipe Ángeles

Publicado por
Alba Olea

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, ubicado en Santa Lucía, Estado de México, conectará con tres autopistas, dos sistemas semimasivos y un sistema masivo de transporte para unir a la Ciudad de México, en especial al Aeropuerto Internacional Benito Juárez; y también al Aeropuerto Internacional de Toluca, informó el general Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, ingeniero residente general y comandante del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles.

Se trata de un sistema de vialidad interconectada bajo una coordinación metropolitana que integra obras de ampliación de la Autopista México-Pachuca, del Tren Suburbano y de dos líneas de Mexibus, así como de construcción de una vialidad de acceso para pasajeros, una autopista libre por el municipio de Tonanitla y un distribuidor vial.

 

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) trabaja en la ampliación de la Autopista México-Pachuca para concretar seis carriles de concreto, dos carriles para tren de pasajeros y dos carriles para tren de carga a lo largo de 8 kilómetros. Reestructura un tramo de conexión entre la autopista y la entrada a la base aérea para pasar de un puente de dos carriles a un distribuidor de tres niveles con una longitud de un kilómetro que permita el ingreso a la ciudad militar y a la terminal de carga.

 

La autopista libre por el municipio de Tonanitla será otra alternativa de llegada. Nace en la confluencia del Circuito Exterior Mexiquense con la Autopista México-Pachuca y lleva en diagonal directamente hasta la terminal de pasajeros. Será una vialidad sin costo y a cargo de la SCT.

 

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se encargará de la construcción de una vialidad de 6 kilómetros de longitud y cuatro carriles para el acceso de pasajeros, misma que conectará el Circuito Exterior Mexiquense a la altura de la caseta de Tultepec con la terminal.

 

Por su parte, el tren suburbano que actualmente parte de la estación Buenavista y llega hasta lechería será ampliado para desembocar en la nueva terminal. La Sedena está construyendo ocho kilómetros de vía para conectar al aeropuerto con una nueva estación de ferrocarril y la SCT construirá los 13 kilómetros restantes para concluir la comunicación.

 

Por su parte, el gobierno del Estado de México está a cargo de la edificación de un distribuidor que conectará las llegadas y salidas del aeropuerto con la zona poniente de la Ciudad de México, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, la salida a Querétaro y otras regiones del Estado de México. También prevé ampliar las líneas 1 y 4 de Mexibus para transporte de los trabajadores.

 

Todas estas obras se encuentran en construcción y tienen como fecha límite de terminación el 31 de marzo de 2022.

 

Te puede interesar: México, séptimo lugar mundial en muertes por accidentes viales: AMTM

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025