Semana

Trenes de pasajeros regresarán con o sin concesionarios de vías férreas: AMLO

Publicado por
Redacción

“Estoy por terminar de hacer un memorándum para enviarlo a quienes tienen las concesiones de las vías férreas, a las empresas, informándoles que vamos a explorar la posibilidad de utilizar las vías férreas para trenes de pasajeros, las vías existentes. Desde luego, esto va a requerir de rehabilitar vías, va a requerir también posiblemente de electrificar las vías”, anunció esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Adelantó que esa invitación es para que dichos concesionarios resuelvan en un plazo razonable si ellos mismos presentan proyectos en ese sentido, pues de lo contrario podría ser el propio gobierno federal el que lance una convocatoria o que directamente sean militares los que tengan esa facultad.

“Si dicen: ‘no nos importa, nosotros vamos a seguir dando el servicio de trenes de carga’, bueno, entonces, nosotros tenemos dos posibilidades: una es que unas vías se concesionen a la Secretaría de Marina. O sea, que el Tren del Istmo, que ya está manejado por Marina, llegue a Veracruz y a la Ciudad de México, o sea, como concesión. Y lo otro es que el [Tren] Maya se convierta en el tren del norte, se extienda a Guadalajara y a Sinaloa, Sonora y Nogales, hasta allá, y la otra vía a Querétaro, San Luis, Monterrey, Nuevo Laredo. O sea, esa es otra opción”, indicó el primer mandatario en su conferencia matutina.

Agregó que incluso hay una tercera opción: que sea “el Estado mismo en sociedad con algunas empresas nacionales que quieran arreglar las vías. Y es un acuerdo nada más para el manejo de horarios, para el tránsito de los trenes de carga, qué horario y qué horario para el pasajero, arreglarlo. Pero es muy buen proyecto hacia adelante para la nación en beneficio del pueblo”.

López Obrador consideró que “es muy importante regresar a los trenes de pasajeros, que no se detenga la reconversión, que los trenes de carga utilicen las vías, pero también esas vías puedan ser utilizadas por trenes de pasajeros; ese es el propósito”.

Asimismo, dijo, esto ayudaría a resolver el problema del transporte de pasajeros y a disminuir contaminantes. “Lo que se va a buscar es convencerlos, persuadirlos a los que tienen actualmente las concesiones, que ellos se comprometan en un plazo razonable a operar los trenes de pasajeros”.

El titular del Ejecutivo federal aclaró que no se trata de quitar la concesión, sino de aprovechar una cláusula –que él mismo descubrió junto con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes– que establece que “el Estado puede, para trenes de pasajeros, utilizar las vías de carga y entregar concesiones con este propósito”.

Respecto de esa cláusula, López Obrador confesó que no supo cómo “dejaron escrita esa cláusula, pensando que nunca iba a haber un gobierno que apostara por regresar los ferrocarriles. Y quizá, para que no se sintiera tan fuerte lo que estaban haciendo, dejaron la cláusula. Entonces, le pedí al secretario de Comunicaciones: ‘cerciórate, velo bien y tráeme el documento’. Y ya lo vi y sí, ahí está”.

Por ello, reiteró, “no es quitar las concesiones, ellos mantienen sus concesiones para el transporte de carga, pero en el caso del transporte de pasajeros el Estado puede usar esas vías y entregar concesiones”.

Te puede interesar: Sedena concluye evacuación de los últimos mexicanos en Israel

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025