Semana

Tren Maya será inaugurado en diciembre de 2023, asegura Javier May

Publicado por
Redacción

El Tren Maya será inaugurado en diciembre de 2023 sin ningún problema, garantizó hoy Javier May, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo y responsable de la megaobra, de más 1 mil 554 kilómetros en cinco entidades del país.

Desde Mérida, Yucatán, en la conferencia presidencial, el funcionario comentó que la obra única en el mundo “no significa un problema de energía eléctrica y ambiental”.

Destacó que “el Tren Maya no será un problema de energía eléctrica y se fortalecerá el medio con 500 millones de árboles producidos en viveros de la Secretaría de la Defensa Nacional dentro del programa Sembrando Vida”.

Javier May hizo un balance de los trabajos del Tren Maya en los siete tramos y dijo que la obra traerá beneficios a 19 municipios y 43 localidades, en donde se instalarán cuatro estaciones, tres paraderos, dos bases de mantenimiento y 115 obras complementarias.

Recordó que el Tren Maya contará con 1 mil 554 kilómetros en cinco estados. Pasará por 40 municipios, 180 localidades, siete tramos, 20 estaciones y 14 paraderos. Para otorgar el servicio se contará con 42 trenes, 219 vagones, seis cocheras y ocho bases de mantenimiento, agregó.

El proyecto es un polo de desarrollo, pues ha generado ya 11 mil empleos formales y miles más indirectos, reportó Javier May. Adelantó que este mes de noviembre se tendrán las primeras cajas del Tren Maya y para el 9 de julio de 2023 se harán las primeras pruebas en el Tramo Cancún-Tulum, Quintana Roo, con un tren completo.

Por su parte, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, destacó el apoyo de la federación a la entidad con las obras del Tren Maya, así como el desarrollo portuario y el impulso para construir muelles de arribo de cruceros de gran calado procedentes de Italia.

El mandatario estatal aprovechó para presumir la efectividad de 95 por ciento en seguridad pública para la población de la entidad. “Tenemos la única policía con salarios por arriba del promedio nacional y en 2023 se otorgará un 10 por ciento más”.

Al rendir un informe ante el presidente Andrés Manuel López Obrador e integrantes del gabinete legal y ampliado, Vila destacó que los policías de Yucatán gozan de atención médica privada. También, dijo, se les apoya con Infonavit  y los hijos de los policías cuentan con becas del cien por ciento en inscripciones, colegiaturas en escuelas y universidades públicas y privadas, así como becas mensuales.

Te puede interesar: Monumentos, cerámica, metal y osamentas, entre los miles de hallazgos en la ruta del Tren Maya

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025