Semana

Tren Maya se construye sin deuda ni concesiones a extranjeros: AMLO

Publicado por
Redacción

El Tren Maya es propiedad del pueblo de México, se financia con presupuesto público, es decir que no se ha contratado deuda ni tampoco se ha concesionado a empresas extranjeras, como sucedía en sexenios del periodo neoliberal, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina.

El primer mandatario explicó que “se está haciendo en el sureste porque ahí tenemos todo este potencial turístico y cultural, pero es para todos los mexicanos y las obras –también esto hay que decirlo– no se están haciendo con crédito. Es presupuesto público; no se va a dejar deuda y también son obras públicas, son obras del pueblo, de la nación. El Tren no va a ser de una empresa extranjera, el Tren es de una empresa pública, es del pueblo, todo es del pueblo”.

Asimismo, recordó que esta obra será administrada por una empresa de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Añadió que se trata de la obra ferroviaria pública más importante en el mundo no sólo por el tiempo de ejecución, sino por el rescate del patrimonio cultural tan importante que se ha hecho, las tecnologías que emplea y la protección de la flora y fauna nativa.

López Obrador destacó que “por eso, en 5 años terminar mil 554 kilómetros de vías férreas para el Tren Maya más estaciones, paraderos, caminos, puentes, viaductos, hoteles, parques naturales, rescate y conservación de todas las zonas arqueológicas, es algo excepcional y nos llena de orgullo y es para todo México, para todo el pueblo.”

El presidente de la República destacó la creación de viaductos y puentes atirantados por empresas constructoras participantes en el tramo 5 sur y la Sedena en los tramos 5 norte, 6 y 7 con el objetivo de cuidar cenotes, ríos subterráneos y cuevas. Y agradeció el apoyo de la mayoría del pueblo a favor del Tren Maya, que será inaugurado en diciembre de 2023.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025