Semana

Tren Maya repunta con aumento en pasajeros del 288%

Publicado por
Darylh Rodríguez

En 2024, el número de pasajeros en el Tren Maya aumentó 288 por ciento, al movilizar a cerca de 790 mil personas de diciembre de 2023 a enero de 2025. De esta manera, se superaron los objetivos que se tenían proyectados en el plan de negocios, indicó su director general, Óscar David Lozano Águila

“En este año pretendemos alcanzar 1 millón de personas movilizadas, y vamos muy bien. Hemos vendido hasta el 20 de enero, 791 mil 730 boletos. Y aquí una parte importante; 500 mil han sido en nuestras taquillas”.

Asimismo, Lozano Águila señaló que se ha registrado un aumento de ocupación mensual del 16 por ciento. Esto se alcanza a contrastar con los primeros datos reportados, al pasar de transportar a 10 mil 850 pasajeros en diciembre de 2023 a 111 mil 851 en diciembre pasado. 

De acuerdo con los datos recolectados por la dirección del Tren Maya, el gobierno federal y la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), los principales destinos turísticos por donde pasa esta línea ferrocarril son Cancún, con 178 mil 566 pasajeros; Mérida con 178 mil 357, y Playa del Carmen, con 71 mil 672 pasajeros. 

“Ante la gran demanda de pasajeros, implementamos dos servicios con trenes de siete coches con capacidad de 426 pasajeros, e hicimos la ruta más larga de Cancún-Palenque, Palenque-Cancún, de tal suerte que logramos tener ocupación el 29 de diciembre de 6 mil 422 personas en un solo día. Ese es el récord que hemos tenido de ocupación en un solo día comparado con el de 3 mil 611 que habíamos tenido, el 11 de agosto de 2024. Es decir, duplicamos el número de pasajeros que hemos transportado con la incorporación de estos trenes de siete coches que son muy importantes para la ruta”, puntualizó Lozano Águila.

También, la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Josefina Rodríguez, platicó sobre la recepción que ha tenido el Tren Maya en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) realizada en Europa. Al respecto, remarcó que se han rebasado las expectativas. 

“En estos primeros dos días, hemos logrado incluir al Tren Maya dentro de las plataformas internacionales como es Despegar, TUI, Civitatis, El Corte Inglés, lo que nos va a permitir que no sólo se incluya el Tren Maya, sino todas las experiencias alrededor de nuestros cinco estados”. 

Igualmente, Lozano comentó que la promoción del Tren Maya “es muy importante en Europa, porque es un mercado que queremos cubrir. Esa es una parte importante dentro de los objetivos del plan de negocios del Tren Maya”.

Finalmente, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se mostró optimista por el apoyo turístico hacia territorio mexicano. “Nos está yendo muy bien por allá. Todo mundo quiere venir a conocer México”. 

También puede interesarte: Ofrecen paquetes turísticos para Semana Santa por la alta demanda del Tren Maya

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025