Semana

Tren Maya, en funcionamiento pleno meses antes que concluya el sexenio

Publicado por
Zósimo Camacho

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anunció esta mañana que la construcción del Tren Maya terminará con anticipación y se inaugurará meses antes de que concluya su gobierno. “Llueva, truene o relampaguee”, la megaobra estará en funcionamiento en este sexenio.

El objetivo, advirtió, es operarlo meses antes de que concluya la actual administración y no tan sólo 15 días antes. Dijo que desea verlo trabajar y dejarlo funcionando al ciento por ciento. Informó que en julio próximo estará listos los primeros trenes fabricados por la francesa Alstom.

Durante su conferencia de prensa matutina, celebrada en el Palacio Nacional, reconoció que se dificultó la construcción en algunos tramos, como el de Cancún a Tulum, Quintana Roo, debido a que hay mucho tráfico.

Se buscó una alternativa para no afectar las actividades, explicó, y se pensó en un cambio de trazo. “Habíamos pensado un segundo piso, pero se elevaba el costo y también nos demandaba más tiempo”. Sin embargo, también se afectaban las actividades y se consumía más tiempo. Por eso “buscamos otro trazo”, detalló.

Expresó que una vez que se concluya el aeropuerto de Tulum, Quintana Roo, los ingenieros militares se integrarán al proyecto del Tren Maya y se consolidarán 10 frentes de construcción.

Sobre el presupuesto, del que se han reportado aumentos, comentó que se está revisando. Advirtió que hay empresas que facturan hasta 1 mil millones al mes y no están avanzando al mismo ritmo que otras.

Se prevé que el megaproyecto transporte pasajeros y carga a través de la Península de Yucatán, como parte de la expansión de la red nacional ferroviaria. La ruta atraviesa cinco entidades de la República: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Fue presentado a los gobernadores del sureste mexicano por el entonces presidente electo Andrés Manuel López Obrador, el 10 de septiembre de 2018. Los trabajos de construcción iniciaron en diciembre de ese año cuando entró en funciones el nuevo gobierno federal.

Te puede interesar: Ni retrasos ni interrupción en el Tren Maya; estará en 2023: AMLO

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025