Semana

Tren Maya aumentará la incidencia delictiva en Cancún: estudio interdisciplinario

Publicado por
Aseneth Hernández

El Tren Maya, uno de los megaproyectos más importantes del presidente Andrés Manuel López Obrador, provocará el aumento de la incidencia delictiva en Cancún y en la región turística denominada Riviera Maya –que incluye los municipios de Isla Mujeres, Cozumel, Puerto Morelos, Solidaridad y Tulum–, se desprende del estudio interdisciplinario Impactos sociales y territoriales del Tren Maya.

Giovanna Gasparello, antropóloga del Instituto Nacional de Antropología e Historia, mencionó que existe una tendencia en la región en la cual el incremento de la industria turística se acompaña del aumento de la incidencia delictiva. “Resulta oportuno resaltar la conexión […] entre el incremento de la incidencia delictiva, el crecimiento demográfico, urbano y económico”.

El análisis reveló que en 2017 la afluencia turística aumentó, ya que 11.5 millones de turistas visitaron la Riviera Maya, 2.3 por ciento más que en 2016. Y una de las consecuencias fue el incremento del consumo local de sustancias ilegales, principalmente cocaína, señala el reporte. Además, la región se ha vuelto importante como “ruta náutica para el tráfico directo de la coca colombiana hacia Estados Unidos”.

Aunado a lo anterior, el estudio agrega que, durante 2018, la tasa de homicidios se incrementó en Quintana Roo a 46.7 por ciento por cada 100 mil habitantes y superó la tasa nacional, que fue de 27 por ciento, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Al respecto, Mexico Peace Index indicó que el estado cuenta con la tasa de impunidad más alta.

El Inegi también encontró, gracias a la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2019, que el 93.3 por ciento de la población de esa entidad se siente insegura. Lo que “corresponde al incremento exponencial de las cifras de asesinatos y hechos violentos”, señaló la antropóloga.

Asimismo, datos del Observatorio Urbano de la Riviera Maya y del Inegi citados en el reporte indican que “el alto índice de delitos del fuero común que caracteriza a Quintana Roo” se relaciona directamente con las altas tasas de crecimiento poblacional y de migración que superan cuatro veces el promedio nacional.

Aseneth Hernández

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025