FOTO: CUARTOSCURO
“No creo que deba negociarse, es un tratado justo”, refirió la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respecto al Tratado de Aguas de 1994. Aclaró que envió una propuesta de la cantidad de agua que puede entregar México de manera inmediata hacia el segundo semestre del año.
Ante las amenazas de su homólogo estadunidense, Donald Trump, de poner aranceles o sanciones por el retraso de entrega de agua por parte de México, la titular del Ejecutivo federal dijo: “es la manera de comunicarse del presidente Trump. Hay una mesa de trabajo para fortalecer la comunicación […] nuestra labor es informar a todos”.
En el tratado de 1994 se estipula que México debe enviar 1.75 millones de acres-pies de agua a Estados Unidos desde el Río Bravo cada cinco años. Sin embargo, la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) informó que, durante el periodo quinquenal vigente, México ha enviado menos del 30 por ciento de la cantidad acordada.
La presidenta Sheinbaum Pardo detalló que junto con la CILA –institución que se dedica a estar revisando el trato para ambos países– buscan propuestas técnicas que le permitan a México cumplir con el tratado. Además, destacó que como consecuencia del cambio climático el país ha enfrentado casi cuatro años de sequía, por lo que en la medida de la disponibilidad de agua México cumple con el tratado.
“El caso de la entrega del agua tiene que ver con la disponibilidad del agua, lo que se ha argumentado es que, si hay una cantidad de millones de metros cúbicos que se tiene que entregar, pero si no hay agua ¿cómo la entregas?, por eso es una revisión de la parte técnica, no del tratado mismo sino de qué otras formas de mejora de técnica podemos resolver el problema de la entrega de agua”.
Asimismo, Claudia Sheinbaum expresó que desde el 10 de abril pidió a los secretarios de Agricultura y Desarrollo Rural, de Relaciones Exteriores y Medio Ambiente comunicarse con sus homólogos en Estados Unidos para llegar a un acuerdo. “Yo creo que en estos días va a llegar un acuerdo razonable, no veo que vaya a ser un tema de conflicto”, externo.
Te sugerimos leer: Pueblos originarios, agua y senderos seguros, temas en reunión con alcaldes: Sheinbaum
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.