Semana

Tras retiro de visa a Marina del Pilar, Sheinbaum pide a EU informar sobre caso

Publicado por
Darylh Rodríguez

Esta mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer que solicitará al gobierno de Estados Unidos información sobre las causas de la cancelación de la visa a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, y de su esposo, Carlos Alberto Torres Torres.

En conferencia presidencial, la primera mandataria explicó que el gobierno federal no tiene la notificación oficial del gobierno estadunidense –encabezado por el republicano, Donald Trump–. Por ello, espera una pronta respuesta ante la situación.

“No tenemos ninguna notificación del gobierno de Estados Unidos. Ayer, lo supimos por el comunicado que emitió la propia gobernadora, y vamos a esperar a recibir información. No nos vamos a adelantar”.

Al ser consultada sobre el proceso del caso –debido a que Marina del Pilar es una funcionaria pública–, la presidenta Sheinbaum reiteró que no cuenta con información adicional a lo publicado por la gobernadora. Asimismo, destacó la relevancia en la coordinación y la colaboración entre ambas naciones.

“Es importante que haya la coordinación y la colaboración que siempre ha habido. Entonces, vamos a esperar la información antes de emitir cualquier comunicación, vamos a esperar la información de por qué fueron retiradas estas visas. Y todos estos artículos que han salido de que ya estábamos informados, nada, no estábamos informados y el gobierno de los Estados Unidos tiene que informar e informar al gobierno de México, entonces vamos a esperar”.

Por otro lado, la gobernadora de Baja California informó que tanto ella como su esposo, Carlos Torres, fueron objeto de una medida consular por parte del gobierno estadunidense, el 11 de mayo. En un mensaje difundido en sus redes sociales, expresó su respaldo hacia su pareja, al asegurar que “la situación se va aclarar satisfactoriamente para ambos”.

“Carlos ha actuado siempre con integridad, con entrega y con profundo compromiso por Baja California. Mi respaldo hacia él no es sólo personal, es moral y es político. Porque sé quién es y porque nunca ha dejado de dar la cara ni de asumir con responsabilidad lo que no le toca. Les informo a todos los ciudadanos de Baja California que esta situación se da en un contexto binacional complejo que requiere templanza y cordura de mi persona”, escribió en su cuenta de “X” –antes Twitter–.

Mientras que, el exdiputado por el Partido Acción Nacional (PAN) y actual militante de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Carlos Alberto Torres aclaró que se trata de “una medida administrativa” del gobierno estadunidense que “no representa acusación, investigación ni señalamiento formal por parte de autoridad alguna, ni en México ni en Estados Unidos”.

Te sugerimos revisar: EU debe informar a la FGR sobre la situación de Ovidio Guzmán: presidenta

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025